Comunidad

Busca Tlajomulco de Zúñiga mejoras en la atención de trámites y servicios

El ayuntamiento instalará módulos en diversas zonas del municipio para agilizar los trámites por parte de los ciudadanos

El municipio de Tlajomulco anunció una estrategia para que los trámites sean más rápidos y sencillos. Se trata de la apertura de módulos en distintas zonas del municipio, con lo que buscan fortalecer los servicios de atención ciudadana, para que los ciudadanos realicen su papeleo de forma breve y sencilla.

La coordinadora general de Trámites y Servicios, Eva Jetzabel Ramírez, detalló que esta área concentra tres direcciones: Padrón y Licencias, Trámites y Servicios, e Inspección y Vigilancia, las cuales trabajarán de manera conjunta para atender las necesidades de la población, en horarios que comienzan a partir de las 08:00 horas y hasta las 16:00 horas durante lunes a viernes.

"Estamos trabajando para que ellos, cuando vengan a hacer un trámite, no sea tedioso que vengan y se vayan con el trámite hecho y que se acerquen, porque lo que queremos es que no digan 'como siempre voy a dar dos tres vueltas' que se vayan ya con su trámite hecho lo más pronto posible", detalló la funcionaria. 

¿Cómo operarán los módulos de atención y cuáles son los trámites más comunes?

En cada Centro de Atención conocido como CAT se reciben los trámites que ingresan al Ayuntamiento, a través de un módulo de atención ciudadana, donde se canaliza cada solicitud al área correspondiente. 

Entre los trámites más comunes se encuentran los relacionados con predial, agua potable y licencias de construcción.

Además, con el fin de mejorar la cercanía con la población, se cuenta con la plataforma TlajoApp, en la que las y los ciudadanos pueden reportar situaciones en la vía pública como fugas de agua, baches, alumbrado público, árboles caídos e inundaciones.

¿Cómo será la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara?

Los vagones llegaron provenientes de Zhuzhou, China, y son articulados de dos unidades con una longitud de 29.56 metros, capacidad de 300 pasajeros, se pueden acoplar hasta cuatro trenes para formar unidades de casi 120 metros; alcanzan una velocidad de hasta 80 km/h; cuentan con frenado de urgencia; cuentan con la última tecnología; tienen aire acondicionado y accesibilidad universal.

El recorrido de la Línea 4 durará 35 minutos aproximadamente y su trayecto será desde los límites de Guadalajara y Tlaquepaque, conectando con Mi Macro Calzada en la estación Fray Angélico, hasta el centro de Tlajomulco de Zúñiga.

La Línea 4 recorrerá 21.1 km a través de sus 8 estaciones y conectará con los municipios de Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara. Moverá aproximadamente a 116 mil usuarios diarios.

Las Juntas, Periférico Sur, Adolf Horn, Concepción del Valle, San Sebastián, La Fortuna, Centro Universitario y Centro de Tlajomulco son las estaciones distribuidas en los 21 km.

OV​


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.