En el Mes del Testamento puedes aprovechar el descuento del 50 por ciento en este trámite en todo el país. Si quieres dejar constancia de tu voluntad y dejar declarados cómo se distribuirán tus bienes o el cuidado de tus seres queridos, en MILENIO te decimos cuáles son todos los documentos que necesitas llevar.
Para comenzar con el proceso solo debes asistir al Notario. Allí te guiarán en todo, además de brindarte asesoría totalmente gratiseste mes. Aprovecha todo septiembre, pues para hacer este documento importantísimo no es necesario que tengas un gran patrimonio.

Documento que necesitas para tramitar tu testamento
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) por medio de la Revista de Consumidor de septiembre, comparte cuál es la importancia de este documento.
Además de los requisitos para el tipo de testamento más común: el testamento público abierto. Todos los documentos que necesitas presentar son los siguientes:
- Identificación oficial
- Acta de nacimiento
- Cumplir con la edad mínima requerida, que puede variar entre 14, 16 o 18 años, dependiendo del estado donde vivas
Septiembre, mes del testamento
— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) September 5, 2025
¡Con el testamento se heredan bienes y se hereda paz!
Visita: https://t.co/cePyjsLbed#MesDelTestamento pic.twitter.com/Uq0DG9CLlS
¿Dónde hacer tu testamento?
El trámite se realiza ante un notario público. No se requieren testigos, a menos que existan situaciones especiales, como que la persona no sepa o no pueda firmar, leer, carezca de vista o audición, o si las leyes estatales lo establecen.
El testamento se puede modificar cuantas veces desees, pero cada nuevo testamento invalida automáticamente el anterior, para que lo tengas en cuenta si en algún momento quieres cambiarlo.
¿Quiénes participan en tu testamento?
En tu testamento expresarás tu voluntad en cuanto al destino que quieras que tengas tus bienes como tu auto, tu casa, tus cuentas bancarias, etc. Entre las personas que formarán parte para que se cumpla están:
- La persona a quién le des tus bienes. Se le llama albacea
- Si tienes hijos menores designarás a un tutor o tutora para su cuidado
- Un curador o curadora para vigile a dicho tuto
- El legatorio o legatoria es la persona que adquiere los bienes a título particular por lo que debes especificar bien qué vas a dejar
¿Qué puedes incluir en tu testamento?
— Gobernación (@SEGOB_mx) September 7, 2025
En tu testamento, dejas instrucciones claras sobre todo tu patrimonio:
???? Bienes: desde una casa o un auto, hasta joyas, obras de arte o muebles
✍️ Derechos: como las regalías de una obra, acciones de una empresa o los derechos de una marca… pic.twitter.com/UPhDzNzwED
¿Qué pasa si haces un testamento?
Profeco explica que si no cuentas con un testamento la ley será la que decida por ti lo siguiente:
- Se inicia un juicio sucesorio intestamentario.
- Se convoca a todas aquellas personas que se sientan con derecho a heredar, para hacer la declaración de herederos.
- El orden de sucesión para heredar es:
- Descendientes
- Cónyuge, concubina o concubinario
- Ascendientes
- Parientes colaterales hasta el cuarto grado - Se designa un albacea.
- Se hace un inventario y avalúo de los bienes.
- Se administran los bienes y se dividen, se llega a un acuerdo y a una resolución.
- Se adjudican los bienes a los herederos

YRH