Comunidad

Taxistas aplican 'tarifazo' en rutas del Valle de Toluca

Afectados denunciaron aumentos en varios destinos de Calimaya, Lerma, Tenango, San Antonio La Isla, Temoaya y Metepec, entre otros municipios.

Diversas bases de taxis colectivos del Valle de Toluca aplicaron un incremento al pasaje de hasta 5 pesos en varias rutas de la región, bajo el argumento de que “la Secretaría de Movilidad (Semov) autorizó dicho ajuste a la tarifa desde el 15 de octubre”. 

De acuerdo con los afectados, los incrementos se presentaron los municipios de Calimaya, Lerma, Tenango del Valle, San Antonio La Isla, Toluca, Temoaya y Metepec, entre otros.

Situación crítica

En la ruta Toluca-Tenango y Toluca-Metepec los usuarios denunciaron un incremento de dos pesos al costo del pasaje, que ya aplicaban desde la semana pasada, por lo cual la tarifa por dejada pasó de 12 a 14 pesos.

“Desde la semana anterior ya nos empezaron a cobrar 14 pesos. El chofer nos dijo que el incremento comenzó a aplicarse debido a que, según él, les autorizaron el aumento”, explicó un usuario.

La misma situación, aseguran pasajeros, se registra en rutas de las delegaciones de la zona norte de Toluca hacia su Centro Histórico, en donde el aumento es de hasta tres pesos; esto es, pasó de 22 a 25 el servicio.

“En dos años ha incrementado mucho el pasaje desde San Pablo Autopan a la ciudad de Toluca; son 6 pesos lo que ha aumentado, casi tres pesos por año. Nos parece un abuso por parte de los taxistas”, exclamó otro usuario.

Contrariedad de usuarios

Mientras tanto, en Calimaya los pasajeros denunciaron un aumento de tres pesos en la ruta que va desde Toluca a esa demarcación. El pago pasó de los 22 a los 25 pesos en la última semana.

En las rutas que comunican a Lerma, los usuarios denunciaron incremento de entre dos y cuatro pesos. Esto es, de acuerdo al destino, el pasaje pasó de los 19 a poco más de 22 pesos en las zonas conocidas como El Puente, Amomolulco, Xochicautla y Santa María Atarasquillo.

En la mayoría de los casos, los pasajeros denunciaron que los costos son arbitrarios, según ellos, “los conductores y las bases designaron las nuevas tarifas”

Es importante mencionar que, de acuerdo a lo publicado por la Secretaría de Movilidad (Semov) en la Gaceta de Gobierno el 10 de octubre, se señala que el incremento al pasaje aplicará para los servicios colectivo y mixto. Esto es, colectivo refiere a las unidades que transporten hasta 25 personas.

Mientras que para el transporte mixto se considera el taxi, donde la tarifa quedó en 11 pesos, pero solo para municipios del sur mexiquense.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.