Comunidad

Tampico, excepción en alerta de viaje de Canadá

Potencial. IP de la zona sur pide reactivar turismo de invierno

Tampico fue la excepción en una alerta de viaje que emitió el Gobierno de Canadá para 13 estados del país, entre ellos Tamaulipas, de los cuales se excluyen diversas zonas o ciudades. 

Al respecto, el presidente de la Canaco local, Eduardo Manzur, dijo que ello favorece la reactivación del turismo de invierno proveniente de aquél país, que años atrás se tuvo. Considera que es un área de oportunidad para que Tampico pueda captar mayor turismo extranjero y nacional, pues el reconocimiento de la ciudad como un destino seguro lo distingue y debe potenciarlo. 

“Favorece mucho que se pueda revivir el segmento turístico de los visitantes canadienses que venían a la zona a refugiarse del invierno en su país”. El representante del comercio organizado, manifestó que “Tamaulipas tiene condiciones de seguridad en los accesos carreteros, pero además Tampico es reconocido internacionalmente como su sitio más seguro, lo que resulta muy positivo para seguir detonando la actividad turística e insistir en la reactivación del turismo de invierno de Canadá”. 

Turismo de inverno canadiense

Sostuvo que esta zona conurbada es ejemplo para otras regiones del país, con el sexto lugar en percepción social de seguridad y una participación conjunta de gobierno y sociedad que ha ayudado a despegar turísticamente, “prueba de ello es haber ganado la sede del tianguis de pueblos mágicos”, afirmó. 

El turismo de invierno canadiense arribaba a la zona sur de Tamaulipas, principalmente a playa Miramar; eran principalmente jubilados que escapaban del invierno de su país entre enero y marzo de cada año, buscando clima cálido, venían en paquetes y vuelos chárter. Muchos se quedaban hasta dos meses en la zona, lo que generaba ingresos para hoteles, restaurantes y prestadores de servicios. 

Playa Miramar de Madero les ofrecía tranquilidad sin el bullicio de Cancún o Vallarta, lo cual era muy valorado por las personas mayores, quienes a la vez disfrutaban los atractivos de Tampico y era común verlos en grupo. 

Sin embargo, debido a la inseguridad que, en su momento afectó al sur, la suspensión de rutas aéreas y la falta de promoción turística internacional, ese mercado de invierno con potencial de generar derrama económica en temporada baja cayó. Cabe destacar que no era un turismo de masas, pero sí uno leal al destino. 

¿Cuáles son los 13 estados de México incluidos en la alerta de Canadá?

El Gobierno de Canadá actualizó su alerta de viajes hacia México, recomendando a sus ciudadanos no visitar 13 entidades por motivos de inseguridad, mientras a los que ya se encuentren en el país les pidió extremar precauciones ante la violencia que se ha presentado y para evitar ser víctimas de algún secuestro. 

Los estados donde se pidió evitar viajes no esenciales fueron Colima, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. No obstante, marcó algunas excepciones dentro de dichas entidades. 

Estas son, en Chiapas: la ciudad, Palenque, Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas; en Colima: Manzanillo (si se accede vía aérea); en Chihuahua: la ciudad del mismo nombre; en Guerrero: Ixtapa y Zihuatanejo (vía aérea); en Michoacán: Morelia y Pátzcuaro; en Nuevo León: Monterrey; en Sinaloa: Los Mochis (solo si el acceso es por aire o mar) y algunas zonas específicas de la ciudad de Mazatlán; en Sonora: Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco; en Tamaulipas es Tampico y en Zacatecas la ciudad del mismo nombre.

Canadá enlista recomendaciones 

En cuanto a los delitos, Canadá enlistó algunas acciones, de las cuales los ciudadanos deben tener precauciones. 

  • Delitos menores como hurto y robo de bolsos
  • Delincuencia organizada 
  • Robo a mano armada
  • Agresiones 
  • Robo de auto
  • Secuestro 
  • Fraude 
  • Extorsión 

yc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.