Comunidad

Suman 100 policías de Tlajomulco que no aprobaron examen de control y confianza; serán dados de baja

El comisario aseguró que hay cero tolerancia con actos de abuso de autoridad y corrupción que sean perpetrados por parte de los policías municipales

De casi 800 elementos de la policía que tiene el municipio de Tlajomulco, 100 no aprobaron el examen de control y confianza, esto representa el 12%, y ahora se encuentran en proceso de baja, informó el comisario Eduardo Silva.

"Casi todos nuestros elementos tienen sus controles de confianza vigentes, este es un filtro muy importante que tiene el gobierno del estado para poder garantizar la fiabilidad de nuestros policías. El 88% están aprobados.
"Los tenemos bajo un proceso administrativo de separación, ellos tendrán que ejercer su derecho a defenderse y su derecho de audiencia”, detalló.

Cero tolerancia para abuso de autoridad


El comisario aseguró que hay cero tolerancia con actos de abuso de autoridad y corrupción que sean perpetrados por parte de los policías municipales de Tlajomulco.

"Que tengan la plena confianza y la certeza de que su comisario está en la posición de cero tolerancia y cero impunidad y que hemos trabajado de la mano con Ejército y Guardia Nacional para robustecer la seguridad en el municipio, que cuenten con una policía fiable, con una policía que no va a tolerar malas prácticas", aseveró.

Uno de los casos más recientes de abuso de autoridad fue el de Luis Adrian, un hombre de 49 años, detenido el 23 de julio y localizado sin vida al interior de una patrulla, con huellas de violencia.

Los cuatro elementos fueron vinculados a proceso el 30 de julio por los delitos de homicidio, abuso de autoridad y lesiones.

¿Cómo denunciar una agresión o abuso policial?


Si se trata de una agresión física por parte de un agente de policía se tiene que acudir a un centro de salud para que analice las lesiones y realice un informe detallado. Lo más recomendable es hacerse el examen médico pasadas las 24 horas tras la agresión policial.

Siempre es aconsejable tomar fotografías de las lesiones a fin de tener pruebas físicas que lo demuestren.

Se debe dirigir a la Fiscalía o Comisaría de Policía para denunciar la agresión policial. Interponer la denuncia de forma escrita u oral, no obstante, siempre se recomienda hacerlo por escrito. Una vez terminada la denuncia, deberás firmar y solicitar una copia

Tras interponer la denuncia, se iniciará el proceso de investigación de los imputados, que en este caso serán los agentes de policía, para analizar lo denunciado y proceder a estipular una penalización.


MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.