Comunidad

¿Hay sobrepoblación de cocodrilos? Realizan censo en Tamaulipas para determinar

El estudio lleva un 60 por ciento de avance y tiene que ser concluido durante los primeros meses del 2026

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno de Tamaulipas se encuentra elaborando un censo de cocodrilos para determinar cuál es el estado de la especie y si existe o no una sobrepoblación para poder solicitar a nivel federal se modifique la norma Semarnat 059 para pensar en el aprovechamiento controlado de la especie.

La titular de esta dependencia Karina Saldivar Lertigue, señaló que el estudio lleva un 60 por ciento de avance y tiene que ser concluido durante los primeros meses del 2026 para poder demandar con datos precisos el respaldo de Semarnat, Profepa y los diputados federales para que se pueda cambiar oficialmente la norma de protección de esta especie.

Precisó que los resultados del censo serán la pauta para poder determinar qué se hará con la fauna para mantenerla controlarla y brindarle seguridad a la población.

Profepa y la norma

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente no tiene procesos abiertos por violaciones a la NOM-059-SEMARNAT-2010, que protege al cocodrilo Moreletti y otras especies.

Daniel Gómez, delegado de Profepa en el sur de Tamaulipas, señaló que debido a la categoría de Protección Especial, el aprovechamiento de piel, carne o derivados de los cocodrilos que aparecen en la Zona Metropolitana de Tampico está prohibido.

La única vía son las UMA, autorizadas por la Semarnat para un uso sustentable y regulado.

La NOM-059, que establece cuáles las especies mexicanas en riesgo, incluye más de dos mil 600 animales, desde el jaguar hasta el águila real, pasando por reptiles, aves, peces y plantas. El cocodrilo de pantano, habitante incómodo y a la vez fascinante de Tampico, comparte esa lista.

yc

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.