El Foro “Actopan se mueve con seguridad”, forma parte de la política de 'Gobierno Abierto' que impulsa la administración de la presidenta municipal, Imelda Cuéllar Cano.
El Foro “Actopan se mueve con seguridad”, es un ejercicio que involucra a la sociedad actopense mediante sus delegadas, delgados, comisariados, comisariadas, académicos, representantes del sector empresarial; cuya participación será fundamental para fortalecer el nuevo Reglamento de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, afirmó la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano.
Al inaugurar dicho evento, en el Teatro de la Ciudad de Actopan, la alcaldesa destacó que la seguridad es un asunto que debe tratarse con seriedad, tomando en cuenta la opinión ciudadana.
“Es una causa que debe unirnos por encima de todo. La seguridad es un derecho, pero también una tarea compartida. Desde el gobierno municipal, asumimos nuestra parte con seriedad. Hoy les pedimos que juntas y juntos hagamos de este foro un ejemplo de cómo la ciudadanía y el gobierno podemos construir un Actopan más ordenado, más seguro y con más bienestar, para todas y para todos”, destacó.
Dijo que las normas solo son útiles cuando nacen de las realidades; por ello, cada mesa de este Foro es una oportunidad para escuchar experiencias, identificar problemas reales y generar propuestas que fortalecen las políticas públicas.
Cuéllar Cano señaló que el modelo de Gobierno Abierto que hoy se pone en práctica implica diálogo, corresponsabilidad y transparencia. Implica reconocer que la seguridad pública no se impone; se construye.
“Y se construye mejor cuando la ciudadanía participa no solo en la denuncia o en la exigencia, sino también en la definición de reglas y soluciones comunes de nuestra sociedad. Este foro es un recordatorio de que el Ayuntamiento no gobierna solo, gobierna con su gente, con la convicción de que nadie debe quedar al margen de las decisiones que afectan su vida diaria”, dijo
“Cada idea que aporten puede convertirse en un reglamento más claro, y en una herramienta que proteja mejor a nuestras niñas a nuestros niños, a nuestros jóvenes a nuestras mujeres, a personas adultas mayores. La seguridad no es una bandera para dividir ni para aceptar sacar ventaja personal”, agregó.
En su oportunidad, el secretario General del Ayuntamiento, Juan Carlos Soto González, destacó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de foros y dio la bienvenida a delegadas, delegados, comisariados, académicos y ciudadanía en general que participó en las doce mesas temáticas de este foro.
“Bienvenidos a este ejercicio tan importante para la sociedad civil, las organizaciones civiles, comisariadas, comisariados, docentes, autoridades educativas que hoy nos acompañan. Como administración pública es importantísima su presencia y participación en el desarrollo de este gran foro”, externó.
Por su parte, el regidor Carlos Garnica Lugo, presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, destacó que este tipo de foros es el primero que se organiza en el Estado para involucrar a la sociedad en la toma de decisiones del gobierno municipal.
“Este foro es algo muy grande, con la participación ciudadana, este foro nos va a dar apertura a muchas cosas que tenemos que cambiar, muchas cosas que tenemos que subsanar, otras que tenemos que crear en materia de seguridad pública”, concluyó.