Para este año, la industria automotriz en Guanajuato proyecta cerrar con una producción de 920 mil vehículos, significando 24 mil unidades más respecto a lo que se registró en el 2024; así lo indicó Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía de la entidad.
Destacó que el sector se ha ido fortaleciendo con el pasar de los años, en el que, si bien actualmente se tienen fuertes desafíos, este se mantiene a flote, mostrando no solo niveles estables, sino también crecimientos constantes, resaltando que el año pasado se fabricaron 896 mil vehículos.

Villaseñor Aguilar agregó que en lo que va de la actual administración se han logrado amarrar 12 proyectos automatizados que abonan en el fortalecimiento del clúster, en el que en paralelo el empleo también crece.
"A pesar de toda la situación arancelaria, tenemos proyectado superar más de las 920 mil unidades fabricadas a finales de este año; eso es un referente de la adaptabilidad que tiene la industria automotriz en el estado y lo que va de esta administración. En 11 meses, hemos concretado 12 proyectos automotrices, generando más de 4 mil 400 empleos comprometidos con una inversión superior a los mil 400 millones de dólares", dijo.
La funcionaria estatal destacó que el compromiso de la administración actual es continuar atrayendo inversiones y proyectos que fortalezcan la cadena de suministro local y que generen más oportunidades de empleo, ya que la diversificación de la industria y la apuesta por la innovación son elementos cruciales para mantener el liderazgo del estado en el sector automotor.

La meta no solo es alcanzar las cifras proyectadas, sino también seguir impulsando el desarrollo de las empresas locales, para que estas se integren de manera más activa en la cadena de valor global.
"A lo largo de la historia reciente en Guanajuato se ha captado más de 21 mil 700 millones de dólares con más de 400 proyectos; esto se ha dado gracias a la gran sinergia que se tiene", puntualizó.
La secretaria de Economía de Guanajuato explicó que se tiene una vital comunicación con el clúster automotriz del estado para armar planes de acción con el fin de que el golpe de los aranceles no sea severo y no haya disminuciones alarmantes.