La Secretaría de Educación en Jalisco dio a conocer que una escuela del municipio de Tlaquepaque fue completamente cerrada debido a dos contagios de sarampión. Se trata de un plantel privado que cuenta con tres niveles educativos; primaria, secundaria y preparatoria.
Asimismo, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes detalló que son ya 10 las escuelas afectadas por casos de esta enfermedad principalmente en Arandas, en donde sólo se han suspendido actividades para los grupos con contagios a los que se decidió enviar los alumnos a sus hogares y tomar clases en línea.
“Se tomó la determinación en Tlaquepaque de suspender toda la escuela. Había funcionado bien sobre todo en Arandas suspender un grupo, pero en Tlaquepaque de la Secretaría de Salud nos recomendó que cerraran sus tres servicios educativos”, detalló.
Juan Carlos Flores Miramontes detalló que hasta el momento la Secretaría de Salud no ha informado cuantos menores han resultado positivos al contagio, ni si contaban con el esquema de vacunación, pero en el caso de Tlaquepaque hubo casos entre distintos niveles educativos.
Llaman a la vacunación
El secretario de Educación detalló que el llamado que hizo la Secretaría de Salud es a poyar en la difusión de las campañas de vacunación para evitar la propagación de casos de sarampión, y es en lo que actualmente trabajan con los padres de familia.
“A lo que nosotros nos han pedido es que facilitemos las campañas de vacunación, que necesitamos con los padres de familia, y eso vamos a seguir haciendo. Es bien importante que un padre de familia sea consciente de la importancia de tener el esquema de vacunación completo y acudir al sector salud”, detalló.
Asimismo hicieron el llamado a detectar las alertas en cuanto a la salud de los menores y brindarles la atención necesaria para confirmar o descartar algún contagio.
“La recomendación sigue la misma, y es bien importante que todos los padres de familia podamos captarla, y es, cuando un hijo está enfermo por cualquier cuestión, si tiene temperatura, si tiene una aparición de de cualquier signo que nos haga pensar que tiene una enfermedad, que lo lleve al médico. Eso siempre nos funciona para cualquier tipo de propagación de de infecciones, tratar de evitarlo”, dijo.
En cuanto a las acciones que realizan para evitar la propagación, de casos es la realización de un cuestionario, seguimiento al caso donde un menor resulte positivo, suspensión de clases en su grupo y sanitización de las áreas.
MC