Comunidad

Rojo de la Vega presenta iniciativa contra robo de autopartes en el Congreso de la CdMx

Se busca crear una Unidad Especializada en Robo de Autopartes dentro de la Fiscalía capitalina con protocolos de atención y reportes semestrales

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de reformas al Código Penal y a la Ley Orgánica de la Fiscalía capitalina con el objetivo de combatir el robo de autopartes, uno de los delitos que más afectan a vecinas y vecinos en la capital.

¿En qué consiste la propuesta? 

La propuesta contempla tres puntos centrales: tipificar el robo de autopartes como delito autónomo con penas más altas en un 50 por ciento respecto a las actuales, considerarlo grave en casos de reincidencia con prisión preventiva justificada; y crear una Unidad Especializada en Robo de Autopartes dentro de la Fiscalía de la Ciudad de México.

En conferencia de prensa llevada a cabo en el Recinto Legislativo de Donceles, Rojo de la Vega recordó que esta propuesta surge del contacto permanente con la ciudadanía. 

"Vecinas y vecinos reportan todos los días robos de autopartes. Solo de mayo a agosto de este año, la SSC registró 611 casos en la Cuauhtémoc. 

En 2024 hubo más de 11 mil denuncias en la ciudad, 25 por ciento más que el año anterior, y aun así menos del cinco por ciento llegó a una condena. Lo más grave: los detenidos salen libres en menos de 48 horas", mencionó. 

¿Cuáles son las colonias más afectadas? 

Alessandra Rojo de la Vega detalló que las colonias Roma, Hipódromo Condesa, Doctores, Tlatelolco, Asturias y Peralvillo, son en las que más vecinas y vecinos le reportan robo de autopartes durante sus recorridos en territorio.

Acompañaron a la alcaldesa los diputados Tania Larios y Andrés Atayde, coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI y PAN en el Congreso de la Ciudad de México, respectivamente.

Un delito que afecta a las familias

La edil advirtió que este delito "no es menor", pues afecta la economía familiar, implica violencia y alimenta un mercado negro millonario. Por ello, insistió en que los reincidentes deben permanecer tras las rejas.

"Necesitamos leyes que protejan a las y los vecinos, no a los delincuentes. No podemos acostumbrarnos a vivir con miedo ni dejar que la ciudad se rinda frente al crimen", aseguró.

La mandataria recordó que desde el inicio de su gobierno se han fortalecido las acciones de seguridad en la demarcación con 60 por ciento más inversión, la entrega de patrullas, el programa Brilla Cuauhtémoc que ha colocado más de 35 mil luminarias, y el retiro de casi mil 700 coches abandonados de las calles. 

Estos esfuerzos, sumados a la reducción histórica de feminicidios, violaciones y violencia intrafamiliar en la demarcación, muestran que su gobierno da resultados.

Finalmente, la alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cada robo de autopartes, pues solo así podrán aplicarse los mecanismos de prisión preventiva para reincidentes.

"La paz no se pide, se construye, y esta iniciativa es un paso firme para recuperar nuestras calles, nuestra seguridad y nuestra libertad", concluyó.

RTG 

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.