Con el propósito de abordar temas referentes a proyectos estratégicos para el desarrollo de Tamaulipas, el gobernador Américo Villarreal Anaya sostuvo una importante reunión de trabajo, este viernes, con el director general de Petróleos Mexicanos, Víctor Rodríguez Padilla.
Durante el encuentro, el mandatario tamaulipeco se refirió al desarrollo del Puerto del Norte, en Matamoros, y su potencial estratégico, así como las oportunidades que Pemex tendrá en este proyecto.
El titular de Pemex mostró amplio interés y llamó a dar continuidad en una mesa de trabajo, una vez que el desarrollo del Puerto del Norte está en marcha.
Como parte de la reunión, también se abordó el proyecto de las plantas de fertilizantes, así como lo referente a la extensión de las redes de transporte de gas natural ancladas al desarrollo del Puerto Seco en Ciudad Victoria y el fortalecimiento del esquema de comercialización, distribución, trazabilidad y expendio de combustibles entre Pemex y el Gobierno de Tamaulipas, a partir del desarrollo de una marca propia. Finalmente, se informó sobre los avances de Tamaulipas en materia de desarrollo de plantas de etanol a partir de sorgo y se reforzó la participación de Pemex en el desarrollo del próximo Congreso Internacional de Energía.
El gobernador estuvo acompañado por el director general de la API Tamaulipas, Gustavo Guzmán Fernández, y el secretario de Desarrollo Energético, Walter Julián Ángel Jiménez. Urgen que pague adeudos
Los obreros exigen que Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda cubrir con los adeudos a las empresas, como las que tienen patios para construir plataformas, lo cual frena que haya nuevos proyectos y empleos. Jaime García Contreras, líder del Sindicato “Emilio Portes Gil” de Altamira, aseguró que el primer paso que tiene que seguir Pemex es cumplir con los adeudos a las plataformas, ya que por lo menos seis no han tenido proyectos en 3 o 7 años.
“Pemex tiene que comenzar a pagar los pendientes que tienen con las empresas que se dedican a la construcción de plataformas petroleras”, aseguró el representante de la mano de obra especializada.
Los patios que están detenidos, explicó el líder obrero, están distribuidos en los municipios de Altamira, Ciudad Madero, Tampico y en el Norte de Veracruz, propiedad de empresas que históricamente se habían mantenido activas, tal es el caso de Dragados Offshore.
Ya al cubrir esos adeudos, que la federación aseguró que iban a saldar a partir de este año, es importante que puedan reactivar proyectos petroleros para generar empleo.
Cada patio, dependiendo del proyecto, genera de 700 hasta los 4 mil empleos en diferentes momentos, al tratarse de proyectos a largo plazo. Son empleos que se requieren en la zona sur, los cuales están detenidos por los adeudos de Pemex a las empresas, enfatizó el líder sindical.
yc