Comunidad

Retiran 49 autos abandonados de las calles de Pachuca tras Operativo Rastrillo

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca informó que los vehículos fueron asegurados tras notificaciones a los propietarios.

Como parte del Operativo Rastrillo policías de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca (SSPTyV) han llevado al corralón 49 autos en condición de abandono en la ciudad.

​Entre septiembre de 2024 y la primera quincena de noviembre de 2025 elementos de la Secretaría realizaron 847 notificaciones a dueños de autos abandonados en las calles, 775 fueron retirados por sus propietarios, 49 fueron ingresados al corralón, 21 dueños vehículos fueron notificados y se encuentran pendientes además de que se recuperaron dos autos con reporte de robo.

En un año y dos meses de gobierno municipal la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca ha realizado 424 acciones como parte del Operativo Rastrillo en la capital hidalguense.

“Para mantener el orden en la vía pública y garantizar el libre tránsito la Secretaría realiza el Operativo Rastrillo, notificamos el retiro de vehículos que obstruyen banquetas y vialidades en respuesta directa a las denuncias ciudadanas”, sostuvo el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández.

La Secretaría de Seguridad Pública de Pachuca implementó el operativo con el objetivo de localizar y retirar los vehículos en condición de abandono que se encuentran en diversas calles de la ciudad.

Puntualizó que los vehículos en condición de abandono representan un riesgo tanto para la seguridad como para la salud pública en la ciudad debido a la proliferación de fauna nociva, a la posibilidad de que sean utilizados por personas en situación de calle o para la práctica de actos delictivos o vandálicos.

Ante ello, la Dirección de Tránsito y Vialidad puso en marcha el dispositivo vial chatarra, que tiene como finalidad retirar de la vía pública todos los vehículos en estado de abandono.

Así es el proceso para retirar los vehículos

La detección de estos vehículos puede realizarse a través de denuncias ciudadanas o patrullajes. Una vez identificado el vehículo, se verifica su estado en conjunto con los vecinos del área y se realiza una inspección visual de la unidad para determinar sus condiciones.

Posteriormente se emite una notificación escrita al propietario o responsable del vehículo, donde se le apercibe para que retire o guarde el vehículo en su propiedad en un plazo no mayor a 72 horas a partir de la notificación.

En caso de que el propietario no cumpla con la solicitud dentro del tiempo establecido, el auto es asegurado y remitido al depósito vehicular de la Secretaría de Seguridad Pública. En los últimos cinco meses han sido notificados 343 vehículos, de los cuales el 95 por ciento han sido retirados por sus dueños. El resto ha sido remitido al corralón.


Google news logo
Síguenos en
Alejandro Reyes
  • Alejandro Reyes
  • Reportero desde 2009. Mi labor es cuestionar; lo mejor de este oficio son las crónicas y las historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.