Comunidad

Rescatan en helicóptero a bebé en Coamelco, comunidad aislada por las lluvias

El menor, de once meses fue trasladado al Hospital del Niño DIF para recibir atención médica urgente.

Las lluvias dejaron incomunicados a los habitantes de Coamelco, localidad perteneciente a Tianguistengo, a quienes la comida se les acaba, pero no obstante ello, lograron que la tarde de este martes un helicóptero aterrizara en esta comunidad que colinda con Veracruz para rescatar a un bebé de once meses que necesita una sonda, además de un tanque de oxígeno que ya se agotaba.

Entre los montes de Coamelco, donde viven 306 personas, la aeronave de color rojo identificada con la serie XB-SKS aterrizó frente a un inmueble azul claro, con techo de lámina, el cual tiene la inscripción de San Nicolás Tolentino, en letras blancas.

Los habitantes rodearon el helicóptero y algunos propusieron reunir dinero para entregárselo a los pilotos, quienes a su vez solicitaron no acercarse a la aeronave cuando despegaba con tal de transportar de inmediato al bebé hacia el Hospital del Niño DIF.

“Poner de pie a Hidalgo”: ciudadanos se movilizan para apoyar a Coamelco

Una noche antes, mientras reunía víveres en el reloj de Pachuca para los pobladores de Coamelco, así como ayuda para el bebé de once meses, Leticia Ruiz Montiel afirmó que el esfuerzo de la sociedad en general pondrá de pie al estado de Hidalgo, de nueva cuenta.

La mujer, quien se dedica a la venta de tamales en la capital del estado, se protegía del intenso frío con una sudadera azul marino, las manos en los bolsillos, mientras afirmaba que en Coamelco permanece su hijo, Diego Samuel de 23 años de edad, profesor de la escuela secundaria de la comunidad, quien le contó que las constantes lluvias y los deslaves borraron los caminos, por lo que ahora los pobladores solicitan a las autoridades apoyo vía aérea.

“Tenemos que poner a Hidalgo de pie. Esa parte del estado fue muy castigada por las lluvias”, dijo Leticia Ruiz y agregó que son necesarios alimentos y medicamentos para los habitantes de Coamelco.
“Vivo en Pachuca, pero donde me encontrara haría lo necesario para ayudar. Me reuní aquí con varias personas que son de Coamelco y decidimos improvisar un centro de acopio. Sabemos que hay muchas comunidades afectadas”, dijo.

Recolectarán víveres en el Reloj de Pachuca

Al recolectar víveres, Leticia Ruiz contó que ha notado algo de desconfianza entre los habitantes de Pachuca, pues existe gente que busca lucrar con la necesidad o incluso la ayuda no llega a las personas damnificadas; sin embargo, recalcó que los mexicanos se caracterizan por la unidad.

“Es increíble llegar con una mesa vacía y ver que poco a poco se va llenando de ayuda. Esa es la fortaleza de nuestro pueblo”, dijo y agregó que confía plenamente en las autoridades.

Resaltó que los víveres serán recibidos por las manos correctas. “Llegarán directamente a la comunidad de Coamelco, ya sea en nuestras espaldas, pero de que llegan, llegan”. La finalidad es recabar una tonelada de ayuda para solicitar al gobierno estatal una aeronave o trasladarla en una camioneta hasta Zacualtipán y de ahí a Tianguistengo.

Ya que “la comunidad se ha organizado, desmontó y preparó un terreno, marcó con cal, en espera de que llegue el helicóptero”, dijo Leticia Ruiz, quien permanecerá en el Reloj de Pachuca esta semana para recabar víveres junto con otras personas originarias de la comunidad.

En tanto, los habitantes de Coamelco abren brechas con tal de salir de la localidad, mientras administran la comida para que dure unos días más. Debido a que no hay energía eléctrica ni internet, deben buscar la señal telefónica en los sitios más altos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.