Comunidad

En qué consiste la operación del trayecto 'E' de la Regio Ruta en Monterrey; aquí te decimos

La cobertura de la Ruta E abarca colonias del oriente de la ciudad, lo que permitirá que más ciudadanos lleguen a sus destinos cotidianos sin costo alguno.

La movilidad en Monterrey sigue fortaleciéndose con la incorporación de la Ruta E de la Regio Ruta, un servicio de transporte gratuito que arrancó operaciones el pasado 25 de agosto. 

Este trayecto busca conectar a miles de ciudadanos con puntos estratégicos como el Parque Fundidora, la avenida Félix U. Gómez y la colonia Moderna, además de facilitar enlaces con el Metro y la Ecovía.

Conexiones clave en el recorrido

La Ruta E contempla 34 paradas en ambos sentidos (Sur-Norte y Norte-Sur), con estaciones relevantes que conectan con centros de trabajo, hospitales, comercios y zonas de esparcimiento.

Entre los puntos destacados se encuentran:

  • Estación Metro Félix U. Gómez
  • Parque Fundidora
  • Cintermex
  • Arena Monterrey
  • Clínica 15
  • Clínica de PEMEX
  • Colonia Moderna
  • Auditorio Banamex
  • Plaza La Luz
  • Ternium Churubusco

Además, en la parada de Cintermex los usuarios podrán enlazar con la Ruta D, que conecta con el Centro de Monterrey y llega hasta el Obispado.

Conexión oriente–centro de la ciudad

La cobertura de la Ruta E abarca colonias del oriente de Monterrey, lo que permitirá que más ciudadanos lleguen a sus destinos cotidianos sin costo alguno. 

Con ello, el gobierno municipal busca incentivar el uso del transporte público gratuito, al mismo tiempo que reduce la carga vehicular en avenidas de alta demanda.

Horarios de servicio

El servicio funcionará de lunes a sábado de 5:00 a 23:00 horas, mientras que los domingos y días festivos operará de 7:00 a 23:00 horas, brindando una opción segura y eficiente de traslado.

Requisitos para usar la Regio Ruta

Para hacer uso de esta ruta se requiere un registro previo en la página oficial del municipio o de manera presencial.

Para inscribirse, las personas mayores de 18 años únicamente necesitan presentar una identificación oficial y comprobante de domicilio.

En el caso de los adolescentes de entre 12 y 17 años, deberán entregar la identificación con fotografía del padre, madre o tutor, así como un comprobante de domicilio, CURP y datos personales.

Los menores de 12 años también podrán utilizar el servicio, pero únicamente si viajan acompañados de un adulto.

¿Dónde registrarme para usarla?

El registro puede realizarse en línea a través de la página oficial, aunque también estará disponible de forma presencial en los próximos días en los Centros de Atención Municipal (CAM), que atenderán en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.

  • Palacio municipal: Ignacio Zaragoza y Melchor Ocampo s/n, Col. Centro
  • Garza Sada: Sierra de Lampazos #3900, Col. Sierra Ventana
  • Parque Aztlán: Prolongación Aztlán s/n entre Esquisto y Apolo, Col. San Bernabé
  • Parque Tucán: Av. Comisión Tripartita y Uranio, Col. Valle de Infonavit

Con este trayecto, la Regio Ruta consolida su papel como una alternativa que combina eficiencia, seguridad y accesibilidad, acercando a los regios a los principales corredores de movilidad de la ciudad.

ems

Google news logo
Síguenos en
Enrique Mateos
  • Enrique Mateos
  • Comunicólogo en proceso, orgullosamente de Baja California Sur, apasionado por crear contenido en redes sociales y dar a conocer el barullo diario.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.