Un antiguo teatro de títeres fue recuperado para dar vida a Casa Motis, un centro cultural impulsado por la familia Motis, cuya trayectoria está marcada por su vínculo con los libros y las expresiones artísticas.
“Desde el primer momento supimos lo que debía ser: una casa cultural con una propuesta actual, un lugar de encuentro para jóvenes que buscan un espacio dónde crear. Eso fue evidente para todos desde el inicio”, señaló Lester Velázquez Motis, encargado de Casa Motis.
En este espacio ubicado en el Centro de Monterrey se integra una librería especializada en literatura infantil y juvenil, un teatro con programación constante, una galería abierta a creadores locales, una cafetería y áreas destinadas a talleres y actividades formativas para proyectos emergentes y establecidos.
“Aquí encuentran un lugar para crear, para sentarse a leer un libro, pintar una obra o explorar su lado creativo. Todos tuvimos algún acercamiento con las artes en distintas etapas de la vida, y este es un sitio donde pueden redescubrir y mantenerlo vivo”, añadió Velázquez Motis.
Con una visión amplia e incluyente, Casa Motis se ha consolidado como un referente para quienes buscan un entorno de creación y reflexión en medio del ritmo de la ciudad.
“En una ciudad tan industrial, donde a veces se piensa que la cultura queda en segundo plano, me ha sorprendido encontrar una comunidad activa de artistas y público que consume arte; personas que asisten al teatro, escuchan música y participan en las propuestas. Abrir las puertas y ver esa respuesta confirma la necesidad de espacios como este”, destacó.
Es un lugar donde cada visitante confirma que la cultura sigue siendo una fuerza capaz de transformar los entornos y de influir profundamente en quienes los habitan.
nrm