Comunidad

¿No tienes agua en tu colonia? Esto es lo que debes hacer para reportarlo

Además de las movilizaciones por el cierre de pozos en el Edomex, la Cdmx tendrá corte de agua en algunas colonias en pleno Día de Muertos

La mañana del pasado lunes 27 de octubre, decenas de habitantes de la zona Oriente del Valle de México se vieron afectados por una protesta a cargo de dueños de purificadoras y vecinos de la zona que se vieron afectados por el cierre de pozos. Este problema ha causado además repercusiones en la Ciudad de México. ¿Cómo puedes reportar la falta del vital líquido?

Recientemente, se dio a conocer que purificadoras del Estado de México no son las únicas que se han visto afectadas por el cierre de pozos, sino que además las que se encuentran en la capital están atravesando por la falta del agua potable, sin tomar en cuenta que además, las autoridades capitalinas confirmaron cortes de agua en colonias de la alcaldía Benito Juárez.

¿Qué hacer si se acaba el agua en tu colonia durante el paro?

Cabe destacar que, la crisis de agua en el Estado de México es una situación compleja que combina la escasez hídrica debido a la sequía y los bajos niveles del Sistema Cutzamala, con problemas de distribución ilegal y cortes por operativos.

En ese sentido, se ha dado a conoce que las principales presas que abastecen al Sistema Cutzamala (Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque) han estado en niveles bajos a causa de la sequía, generando recortes y disminuciones en el suministro hacia el Valle de México, afectando a numerosos municipios del Estado de México.

Aunado a este evento, los dueños de purificadoras de la Ciudad de México, así como del Estado de México, anunciaron una suspensión de servicios por el cierre de los pozos durante el llamado Operativo Caudal derivado del señalamiento por presunto huachicoleo de agua. En este caso, ¿qué debemos hacer si no hay abastecimiento de agua en nuestras colonias?

Qué hacer si se acaba el agua en tu colonia durante el paro | Pixabay
Qué hacer si se acaba el agua en tu colonia durante el paro | Pixabay

Lo primordial que se recomienda hace es mantener la calma, pues los cortes se pueden deber a varios eventos, como una fuga que dio pie a un corte o suspensión por falta de pago.

Lo que debemos hacer en caso de estar en esta situación es:

  • Confirmar si el corte es general. Acude con vecinos para verificar el servicio.
  • Emite un reporte. En la Ciudad de México, se puede contactar a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) para dar aviso sobre la situación escribiendo a la red social X @SEGIAGUA o a través del número 55 8957 4950 y al *0311 que corresponde a Locatel.
  • Pide un suministro de emergencia. Las autoridades locales cuentan con un suministro de emergencia que apoya a las colonias afectadas. Solo debes proporcionar los detalles de tu residencia y seguir las indicaciones que te den.
  • De ser posible, mantén un almacenaje de emergencia. Usa botes limpios y con tapa para almacenar agua potable que deberás usar solo para las actividades más urgentes mientras el servicio se restablece.

¿Cómo consultar el suministro de agua en la CdMx?

Para que los cortes de agua no te sorprendan, puedes consultar en cualquier momento si tu colonia cuenta con un buen servicio de agua potable. Lo único que debes hacer es seguir estos pasos:

  1. Ingresa a este apartado
  2. Selecciona la alcaldía donde radicas
  3. Indica cuál es tu colonia
  4. Da click en ‘Siguiente’
  5. El sistema arrojará el estado de servicio en la zona a consultar

Toma en cuenta que se informará además el horario en que se abastece el agua, por lo que puedes usarlo para almacenar agua en los botes o bien, en la cisterna en caso de que cuentes con una.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.