Comunidad

Anuncian arranque de obras de puente Amado Nervo para conectar Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

Con un costo de 900 mdp, este paso elevado ahorrará tiempo en traslado a la población de Jalisco y Nayarit.

Más de 470 mil habitantes de Jalisco y Nayarit se verán beneficiados por la construcción del puente Amado Nervo que conectará a Puerto Vallarta y Bahía de Banderas. El paso elevado y sus accesos tendrán una longitud de 2 kilómetros cuyos trabajos comienzan hoy, dijo el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.

"Conecta Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, conecta la carretera federal 200 con la carretera 544 que es estatal. Se está considerando el puente con seis carriles. El tránsito promedio anual que se considera es de 21 mil vehículos diarios. Esto le da una segunda vía de comunicación al tramo de Bucerías a Puerto Vallarta, que se inauguró en diciembre”, señaló el funcionario durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

La construcción de este puente interestatal beneficiará a 479 mil 471 habitantes a quienes permitirá acortar en 25 minutos sus traslados.

La inversión en el puente Amado Nervo será de 900 millones de pesos, 250 se utilizarán durante este año cuya construcción generará 2 mil 700 empleos.

Las obras arrancan en el vecino estado de Nayarit y para octubre también abarcarán a Jalisco.

El gobernador, Pablo Lemus, destacó durante su gira de trabajo en Puerto Vallarta, que este proyecto tendrá vocación de movilidad.


 "Va a servir en la movilidad de las colonias que están en la parte alta de Puerto Vallarta como es el Pitiyal como es Ixtapa, es decir, va a tener una conectividad y una movilidad más para las familias de Puerto Vallarta", dijo.

La construcción del puente también contempla tramos carreteros adicionales, como Las Varas-San Blas y Las Varas-Platanito, lo que forma parte de una visión integral de la red carretera en Nayarit y Jalisco.

Cabe mencionar que de acuerdo a la información difundida esta mañana, 860 metros de accesos y 400 metros de puente corresponden a Jalisco.

La obra en cifras

  • 1 puente y accesos
  • 6 carriles 2 km longitud total
  • 900 mdp (206 mdp en 2025)
  • Periodo de ejecución: julio 2025-noviembre 2026
  • 2 mil 700 empleos a generar
  • 479 mil 471 habitantes beneficiados
  • Conecta Bahía de Banderas con Puerto Vallarta para ahorrar 25 min de traslado
  • Tránsito diario promedio anual: 20 mil 875 vehículos

Fuente: Gobierno Federal

¿Cuánto cuestan las casetas de Guadalajara a Puerto Vallarta?

  • Caseta El Arenal $205
  • Plan de Barrancas $306
  • Amado Nervo $205
  • La Peñita $181

También puedes elegir entre dos caminos con precios y rutas diferentes a Puerto Vallarta:

Tomar la caseta de Bucerías que cuesta 239 pesos, y salir por Bahía de Banderas, Nayarit, para cruzar por la Cruz de Huanacaxtle, Bucerías, Mezcales, Nuevo Nayarit y Jarretaderas para poder llegar a Vallarta. Un tramo que se recorre en una hora aproximadamente.

La otra opción es continuar por la autopista hasta Puerto Vallarta, con la última caseta que se ha inaugurado, la cual sale hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, con un precio de 483 pesos.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Salvador Romero
  • Salvador Romero
  • Coordinador de la edición Jalisco en Milenio Digital. Me apasiona escribir sobre Guadalajara, su historia y su gente. Estudié Ciencias de la Comunicación y soy un gran amante de la música y la literatura.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.