Más de 2 millones de turistas nacionales e internacionales visitaron Puebla durante las vacaciones de verano recientes, mismos que dejaron una derrama económica superior a los 2 mil 200 millones de pesos, aseguró Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico (Sedetu) estatal.
La funcionaria destacó que del 14 de julio al 25 de agosto se registró un aumento de 15 por ciento en la cantidad de visitantes, respecto al mismo periodo de 2024. Asimismo, los ingresos mejoraron 36 por ciento en comparación al año anterior.

Precisó que el 53 por ciento de los viajeros nacionales e internacionales que llegaban a Puebla terminaron quedándose a dormir en la entidad, con un promedio de estadía de 1.82 noches en hoteles y puntos de hospedaje.
En ese sentido, expuso que los 12 Pueblos Mágicos acumularon afluencia de 690 mil turistas durante el periodo vacacional más reciente, lo que representó un crecimiento de 10.3 por ciento frente al año pasado.
López-Malo señaló que desde el gobierno estatal se impulsarán rutas turísticas y turismo comunitario para que los visitantes en Puebla no sean exclusivos de la capital y zona metropolitana, lo que mejorará la economía en zonas con vocación pero sin los reflectores de la denominación.
Recordar que la entidad cuenta con 12 Pueblos Mágicos: Atlixco, Cholula, Chignahuapan, Cuetzalan, Huauchinango, Huejotzingo, Pahuatlán, Tetela de Ocampo, Teziutlán, Tlatlauquitepec, Xicotepec y Zacatlán.
Además, municipios como Zacapoaxtla, Zapotitlán Salinas, Izúcar de Matamoros y Tepeaca levantaron la mano para obtener la denominación, pero la Secretaría de Turismo federal canceló el programa en 2024.
En ese sentido, el gobernador Alejandro Armenta refrendó su interés por crear el programa 'Pueblo Milenario y Maravilloso' para distinguir a municipios con vocación turística pero sin reflectores, por lo que instruyó al coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, preparar el proyecto correspondiente.
AAC