Comunidad

Paseo Bravo tendrá nueva imagen a partir del 1 de enero de 2026

El proyecto no sólo incluirá la "rehabilitación del Paseo Bravo", sino también el mejoramiento de la imagen urbana de las calles que atraviesan este parque en Puebla.

El Paseo Bravo, uno de los espacios más icónicos y reconocidos del Centro Histórico de Puebla, estrenará imagen a partir del 1 de enero de 2026 para el disfrute de las familias y turistas que a diario recorren sus 42 mil 500 metros cuadrados.

Así lo reveló el gobierno estatal en el Portal de Licitaciones, donde la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) publicó el folio SPFA-OP-LPE-2025-168 para las obras correspondientes.

El proyecto no sólo incluirá la "rehabilitación del Paseo Bravo", sino también el mejoramiento de la imagen urbana de las calles que atraviesan este parque, la 11 Sur y la 13 Sur.

Según lo estipulado por la Dirección de Licitaciones y Contratación de Obra Pública, los trabajos en el sitio se realizarán en un lapso de 30 días naturales: del 2 al 31 de diciembre de 2025, por lo que sería uno de los primeros trabajos del segundo año de la gubernatura de Alejandro Armenta Mier.

El gobierno estatal proyectó que la renovación del Paseo Bravo tendrá un costo mínimo de inversión de 12.1 millones de pesos, aunque este monto no considera los honorarios de la empresa que la llevará a cabo.

Recordar que el gobernador Alejandro Armenta planteó al Ayuntamiento de Puebla la cesión de este espacio para incluirlo entre los inmuebles administrados por el organismo público descentralizado Convenciones y Parques, proceso que se mantiene en curso con el aval del alcalde José Chedraui Budib.

Aunque no ha brindado muchos detalles al respecto, en junio de 2025 el propio mandatario expresó su interés por convertir el lugar en el 'Paseo Talavera' para "honrar la memoria de poblanos patriotas" que no han recibido el reconocimiento suficiente por defender la soberanía nacional.

El Paseo Bravo fue inaugurado en 1840 y primero llevó por nombre 'Paseo Nuevo', pero luego adquirió el apellido de Miguel Bravo, héroe insurgente que participó en la Independencia de México.

Ha servido como zoológico y pista de patinaje, pero en la actualidad sirve como parque y jardín para la realización de múltiples actividades recreativas, artísticas y culturales, además de servir como punto de reunión para manifestaciones y hasta bazares.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Carlos Morales
  • Carlos Morales
  • Reportero de Gobierno y temas ambientales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.