Alrededor de 25 agricultores del municipio de Pénjamo acudieron este lunes 10 de octubre a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) en Irapuato, luego de que 12 de ellos fueran citados por una presunta imputación relacionada con el delito de daños a las vías federales, derivado de los bloqueos carreteros realizados la semana pasada en distintos puntos del estado.
Mauricio Pérez, representante de los productores, explicó que los citatorios fueron entregados el pasado viernes, justo mientras sostenían una reunión con empresarios de la industria molinera para definir el precio del maíz.
Consideró que la coincidencia interrumpió el diálogo que se estaba construyendo con el sector privado para buscar soluciones al conflicto.
El líder agrícola sostuvo que los productores no provocaron daños ni afectaciones en las carreteras, y que las movilizaciones tuvieron como único propósito ser escuchados por las autoridades federales ante la falta de respuesta a sus demandas.
Sin embargo, reconoció que entre los agricultores existe preocupación por posibles represalias derivadas de las investigaciones que ahora enfrenta el grupo.
Las protestas de los agricultores se originaron por el desacuerdo en el precio de garantía del maíz.
Los productores de Guanajuato, Michoacán y Jalisco exigían un pago de 6 mil pesos por tonelada de sorgo y 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz, mientras que el Gobierno Federal ofreció inicialmente 5 mil 200 pesos base más un subsidio complementario.
En Pénjamo, los agricultores instalaron bloqueos desde el 14 de octubre sobre la carretera federal 90, a la altura del entronque hacia La Piedad, así como en los tramos que comunican con Abasolo y Manuel Doblado, donde detuvieron parcialmente el paso de vehículos de carga y maquinaria agrícola.
Durante las manifestaciones, los productores colocaron tractores y camiones en los accesos principales, exigiendo un precio justo por la tonelada de maíz.
A finales de octubre, los productores extendieron sus bloqueos a carreteras y vías férreas en municipios como Pénjamo, Abasolo, Valle de Santiago, Irapuato, Salamanca, Celaya y León, como parte de una jornada nacional de presión para lograr un acuerdo con las autoridades federales.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Paz, los últimos bloqueos carreteros en Guanajuato fueron levantados el viernes 7 de noviembre, alrededor de las 14:00 horas, tras casi dos semanas de manifestaciones.
Pénjamo fue el último punto en liberar los cierres, que se mantenían en cuatro tramos: sobre la carretera federal 90 Irapuato–Zapotlanejo, a la altura de las comunidades Laguna Larga de Cortés y Churipitzeo; en el Dren de Alivio, Santa Ana Pacueco, y en el distribuidor del libramiento norponiente Pénjamo–Manuel Doblado (carretera 84-D), donde los agricultores mantenían cierres parciales con maquinaria y vehículos de carga.
Pese al acuerdo alcanzado, los citatorios emitidos por la FGR derivan de los reportes de bloqueo en vías federales, considerados en el marco legal como posibles ataques a las vías generales de comunicación, motivo por el cual los productores continúan a la espera de que se aclare su situación jurídica.