Comunidad

Inicia movilización de productores de Guanajuato previo a reunión con Segob

Productores se mantienen a la espera de la resolución que emitirá la Federación durante una reunión programada a las 11:00 horas en la Ciudad de México, donde se discutirán los precios base de los granos.

Alrededor de 150 productores agrícolas de los municipios de Romita y Silao se concentraron la mañana de este lunes 27 de octubre sobre la carretera León–Silao, a la altura del entronque con la vía Romita–Puerto Interior, como parte de la movilización nacional del campo a casi dos horas de que inicie la reunión en Ciudad de México con autoridades estatales y federales.

Los agricultores arribaron desde las 9:00 de la mañana a bordo de tractocamiones, camionetas y vehículos de carga, sin bloquear la vialidad. 

Por el momento, se mantienen a la espera de la resolución que emitirá la Federación durante una reunión programada a las 11:00 horas en la Ciudad de México, donde se discutirán los precios base de los granos.

Del lado de la carretera Silao–León, otro grupo de productores también se encuentra reunido en el acotamiento, atentos a las indicaciones que se definan tras dicha reunión.

De acuerdo con los agricultores consultados por Milenio, tienen previsto cerrar un carril por sentido alrededor de las 10:00 de la mañana como medida preventiva, mientras avanza la mesa de diálogo con autoridades federales. 

En caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio, afirmaron que procederán con el bloqueo total del cruce.

El motivo central de la manifestación es la exigencia de que se establezca un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz y 6 mil pesos por tonelada de sorgo, lo que, aseguran, les permitiría cubrir los costos de producción ante el aumento de los insumos básicos.

Los agricultores detallaron que el gasto por hectárea ronda los 40 mil pesos, considerando el pago de energía eléctrica para el riego, agua, fertilizantes, semillas, diésel y mantenimiento de maquinaria. 

Sin embargo, con los precios actuales de venta, solo logran recuperar cerca del 50 por ciento de su inversión, lo que ha generado endeudamiento y pérdidas en varios productores de la región.

La concentración de este lunes forma parte de la movilización nacional de productores agrícolas, quienes buscan visibilizar la crisis que enfrenta el campo mexicano por el alza en los costos y la falta de precios de garantía.

Aunque hasta las 9:30 de la mañana la vialidad se mantiene libre, elementos de la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado permanecen en la zona como parte del operativo de vigilancia para evitar afectaciones mayores al tránsito.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.