En La Mañanera que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, anunciaron los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Riego donde se incluye el estado de Tamaulipas.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, presentó los adelantos del programa, el cual busca optimizar el uso del agua en el sector agrícola y redirigir parte del recurso ahorrado al consumo humano, en un esfuerzo que calificó como “único en el mundo”.
“76 por ciento del agua que consumimos se consume precisamente en el campo (...) México es el único país que vincula la tecnificación del campo, el uso eficiente del agua en el campo, para destinar parte de esta agua que se ahorra al consumo humano”.
El funcionario explicó que el programa inició con 13 distritos de riego seleccionados estratégicamente por instrucción presidencial, y actualmente se ha ampliado a 18.
La meta sexenal contempla la tecnificación de más de 200 mil hectáreas, lo que permitirá recuperar más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua.
Para el estado de Tamaulipas, se tiene un avance del 33% en el 026 Bajo Río San Juan y finalmente Bajo Río Bravo el 15%, ubicados en la frontera.
Programa 'México se Tecnifica' en Tamaulipas
Tamaulipas dio un paso firme hacia la modernización de su infraestructura agrícola con la puesta en marcha de obras en los distritos de riego 025 Bajo Río Bravo y 026 Bajo Río San Juan, dentro del programa México se Tecnifica, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Anuncian inversión de 300 millones de pesos en el Distrito de Riego 026 de Bajo Río San Juan, Tamaulipas, el cual beneficiará a más de 3 mil personas en el estado.
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, explicó que este programa busca garantizar el riego de más de 200 mil hectáreas utilizando menos agua, además de recuperar 2 mil 800 metros cúbicos para consumo humano, beneficiando al sector agrícola y a la población en general.
Convenios y obras en marcha
En el caso de Tamaulipas, el pasado 10 de junio se firmó el Convenio para la Tecnificación del Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, mientras que meses antes se concretó el del Distrito 026 Bajo Río San Juan. Ambos acuerdos fueron encabezados por Morales López y el gobernador Américo Villarreal Anaya, lo que dio paso al arranque oficial de las obras enfocadas en la modernización de la red hídrica estatal.