Las cinco presas que monitorea la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Hidalgo presentan un porcentaje de almacenamiento global del 101.8 por ciento.
Al corte de este lunes 16 de septiembre cuatro de ellas superan el 100 por ciento de su capacidad, una al 97 por ciento y de las que superan el 100 por ciento dos tienen derrame de líquido.
Este es el nivel de las presas
La Dirección local de la Conagua en Hidalgo informó que la presa Endhó a un 102.9 por ciento de su capacidad; la Requena a un 100.5 por ciento; la Taxhimay a un 100.5 por ciento; y la presa Rojo Gómez está al 101.3 por ciento; mientras que la presa Vicente Aguirre está a un 97.6 por ciento de su capacidad
De acuerdo con el reporte de la dependencia federal las presas Taximay y la Endhó tienen derrame de líquido. Las cinco presas monitoreadas diariamente por la Conagua Hidalgo tienen un 101.8 por ciento de almacenamiento global.
Asimismo, la presa La Esperanza se encuentra a un 100 por ciento de su capacidad, mientras que la presa Zimapán, vigilada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), está a un 96.9 por ciento. Ambas presas no están bajo la vigilancia de la Conagua Hidalgo, sin embargo, sí reportan sus porcentajes de almacenamiento diarios.
La delegación de la Comisión Nacional del Agua en Hidalgo precisó que la presa Zimapán ya no presenta desfogues pues éstos se realizaron entre el 6 y el 11 de septiembre debido a que superaba el 100 por ciento de su almacenamiento.
El 7 de mayo de este año la Comisión Nacional del Agua informó que de acuerdo con el análisis del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, en el océano Pacífico se prevé el desarrollo de entre 16 y 20 sistemas con nombre y en el Atlántico, entre 13 y 17. La temporada de lluvias comenzó el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.
De acuerdo con el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, las presas se monitorean las 24 horas del día por la Dirección Local de la Conagua en Hidalgo así como la Subsecretaría a su cargo.
Ante la temporada de lluvias que aún continúa, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos recomendó a la población evitar cruzar ríos, arroyos, barrancas o calles con corrientes de agua; extremar precauciones al conducir; retirar objetos que puedan caer de techos, balcones o azoteas.
Además de no resguardarse bajo árboles, anuncios espectaculares o estructuras metálicas durante las tormentas eléctricas; tener a la mano documentos importantes, botiquín y número de emergencias en caso de contingencias; y mantenerse informado de las condiciones del tiempo a través de los canales oficiales de la Subsecretaría y la Conagua.