El secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, dio a conocer que diferentes presas en la entidad se encuentran a su máxima capacidad como resultado de las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.
Ante esto, Guanajuato ha emitido una alerta con el objetivo de prevenir afectaciones a la población de diferentes comunidades por desbordamientos de ríos o rompimientos de presas y bordos.

"Las presas están a su máxima capacidad, aquí repito, el tema es, las lluvias que han escurrido del estado de Jalisco, ahorita en este caso, de la zona de Arandas y Los Altos de Jalisco, así como San Diego de la Unión", declaró Jorge Jiménez Lona.
Asimismo, dio a conocer que la gobernadora del estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, brindó instrucciones al secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González, por lo que junto con Protección Civil y el Ejército Mexicano se estuvieron llevando a cabo recorridos en Abasolo junto con su alcalde, Job Eduardo Gallardo Santellano.
"Abasolo nos preocupa, ustedes saben que cada temporada de lluvia es recurrente este municipio; sin embargo, se hicieron limpiezas, esperemos que esto ayude a disminuir y que podamos seguir controlando; la naturaleza es impredecible", aseveró.
Aunado a ello, el funcionario destacó que entre los municipios más afectados por la temporada de lluvias se encuentran Purísima del Rincón, especialmente la zona de Jalpa de Cánovas, Abasolo y Celaya. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con el número de damnificados, mencionando que se han tomado medidas preventivas para evitar daños mayores.

En lo que concierne al municipio de León, los bordos que se localizan en la zona de Sierra de Lobos se encuentran ya en su máxima capacidad, por lo que el agua recorre hasta llegar a la presa del Palote, misma que está diseñada para el control de avenidas y que se ha estado desfogando.
"Está diseñada para eso, es una presa de control de avenidas, y bueno, tiene una capacidad; ustedes vieron las entradas que hubo desde el día jueves, se ha desfogado el agua de manera natural, y bueno, vamos a esperar", dijo.
Jiménez Lona declaró que hay un fondo destinado a apoyar a los damnificados en caso de emergencias como las inundaciones recientes. Este ya ha sido utilizado en casos anteriores, como en Ibarra, Ocampo. Se están realizando reuniones con los ejidatarios y otros afectados para evaluar los daños.