El municipio de Purísima del Rincón volvió a encender las alertas luego de que la presa Santa Efigenia, conocida por los habitantes como la “presa nueva”, alcanzara un nivel de 26 metros de altura.
El incremento se debe al constante flujo de agua proveniente de la presa Vieja, cuyas compuertas permanecen abiertas para reducir la presión del embalse.

Aunque de momento no se han reportado afectaciones directas en calles o viviendas del Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas, autoridades municipales confirmaron que Protección Civil mantiene un operativo de monitoreo permanente en la zona, con el objetivo de actuar rápidamente en caso de desbordamiento o filtraciones hacia el área urbana.
En días recientes, la situación fue crítica para los habitantes de Jalpa. Fuertes lluvias registradas durante la madrugada provocaron la crecida de ríos y arroyos locales, generando inundaciones en varias calles y viviendas. Además, se informó sobre el colapso de un bordo en los cerros de la comunidad, el cual era utilizado para almacenar agua destinada al ganado; este hecho aumentó el caudal que descendió hacia la localidad, complicando la emergencia.
Vecinos afectados narraron que despertaron con el agua dentro de sus hogares, lo que los obligó a improvisar mecanismos de desagüe con cubetas, escobas y bombas caseras para intentar rescatar sus pertenencias. El ambiente en el Pueblo Mágico aún es de preocupación, pues el pronóstico meteorológico advierte que podrían continuar las precipitaciones en la región.
El gobierno de Purísima del Rincón hizo un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y evitar acercarse a los cuerpos de agua de la zona. Asimismo, se reiteró que las presas locales seguirán liberando líquido de manera controlada para prevenir un desbordamiento mayor, aunque reconocieron que el caudal sigue creciendo por los escurrimientos provenientes de Los Altos de Jalisco.
Con la presa Santa Efigenia a su límite operativo, las autoridades insisten en que la prioridad es resguardar la integridad de los habitantes y minimizar el impacto de posibles nuevas inundaciones en Jalpa de Cánovas.