Comunidad

Incrementa 90 por ciento el precio de la tortilla en Hidalgo en los últimos cinco años

Se busca estabilizar el precio a través del acuerdo nacional Maíz Blanco-Tortilla.

En un periodo de cinco años, del 2020 a 2025, el precio de la tortilla en Hidalgo incrementó 90 por ciento, pasando de un promedio de 14 a 15 pesos por kilogramo, a un promedio actual de entre 23 a 24 pesos el kilogramo, reconoció el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el estado, Arnulfo Flores Valdez.


Por ello, apuntó el funcionario federal, se busca que con este nuevo programa se estabilice el precio de este producto alimentario básico, y en su caso reducir el costo que representa a los consumidores, pues en la entidad las familias de clase baja (aquellas con mayor rezago) consumen entre tres y cinco kilogramos diarios de tortilla, mientras que en las familias de clase media y alta, consumen un kilogramo cada dos o tres días.

Dicho acuerdo nacional de maíz blanco-tortilla, detalló Flores Valdez, tiene dos objetivos principales, el primero estabilizar el precio de la tortilla a nivel nacional, y en su caso, “viendo las condiciones de desarrollo disminuir el precio de la tortilla y que se garantice la calidad de la misma”.

Solo 45% de tortillerías podrá sumarse al programa

Informó sobre el universo de comercios que ofertan tortillas en la entidad, sumando cerca de ocho mil tortillerías en la entidad que deben sumarse a este acuerdo para no incrementar el precio de venta del producto final; sin embargo sólo el 45 por ciento podrá hacerlo, cerca de 3600, pues el 55 por ciento restante, 4400, son comercios informales que no cuentan con registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) o el Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando es un requisito obligatorio para sumarse a esta campaña de precio justo.

La reducción que se pretende en el precio de la tortilla es del cinco por ciento, es decir que de costar 23 pesos tendría un ahorro de 1.15 pesos, lo cual se espera lograr en un plazo de seis meses, pero a reserva de que el costo de la producción e insumos no aumente, pues dependen de Gas L.P., energía eléctrica, agua, harina y maíz, “se va a reducir si así lo permite la situación económica”.

Aunado a estas acciones, en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se inició un programa de calibración de básculas, vigilancia a tortillerías y otras acciones para que se garantice al comprador el producto que consume.

Mientras que la Sader, abundó Arnulfo Flores, busca acuerdos directos de comercialización entre los productores y lo que ahora se conoce como Alimentación para el Bienestar (antes Segalmex) para el precio de garantía al maíz, el cual es de siete pesos por kilogramo, siete mil pesos por tonelada de maíz; mismo que se ofertará a las tortillerías adscritas a este acuerdo en seis pesos el kilogramo y seis mil pesos la tonelada de maíz blanco, generando un ahorro para que no aumente el precio de la tortilla en próximos meses.

Igualmente, se busca que la harina sea más barata, por lo cual se trabaja con las empresas dedicadas a este rubro con mayor presencia e impacto en el país. 

“Se hacen descuentos y se otorga financiamiento a las tortillerías de hasta un millón 300 mil pesos, con tasas de 17.5 por ciento, y al pagar el capital e intereses generados, la Federación puede conceder un reembolso del nueve por ciento de la tasa de interés, es decir que pagaría real el 8.5 por ciento de interés si están dentro de este acuerdo nacional maíz-tortilla”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
  • Egresado de la Licenciatura en Comunicación por la FES Acatlán (UNAM). Con más de 17 años de experiencia en medios de comunicación y 10 en MILENIO. Vikingo perdido en otra época que disfruta de los videojuegos, música y cómics. Amplia experiencia en coberturas y conocedor de temas de política, sin dejar de lado los temas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.