La tarjeta INAPAM se ha convertido en una herramienta esencial para miles de adultos mayores en México, ya que ofrece descuentos exclusivos y acceso a múltiples servicios.
Gracias a este programa, las personas de 60 años o más pueden ahorrar en transporte, salud, alimentación y entretenimiento. En MILENIO te contamos todo lo que necesitas saber sobre este beneficio.
¿Qué es la Vinculación Productiva?
De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, la Vinculación Productiva del INAPAM es una iniciativa diseñada para promover el empleo remunerado y actividades que generen ingresos para las personas adultas mayores.
Tiene como objetivo principal aprovechar el talento de este grupo poblacional y facilitar su reincorporación al mercado laboral de manera digna.
Actúa como un intermediario, conectando directamente a las personas mayores de 60 años con empresas que ofrecen empleos formales, con sueldos base, prestaciones de ley y otros beneficios.
#45AniversarioINAPAM #Acciones y #Programas
— INAPAM (@INAPAM) August 30, 2024
El #INAPAM promueve una #Vida #Productiva de las #PersonasAdultasMayores a través de #VinculaciónProductiva ???? https://t.co/g8qdpAvsUT con #EmpleosRemunerados y #ActividadesVoluntarias. pic.twitter.com/BJ11aaTSSe
¿Qué es la pensión del IMSS Ley 73?
La Ley 73 del IMSS es un régimen de pensiones para las personas que comenzaron a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social antes del 1 de julio de 1997.
Algunos adultos mayores siguen en la búsqueda de conseguir esta pensión ya que una vez cumplidos los requisitos de edad y semanas cotizadas, de 60 años y 500 semanas respectivamente, permite a los trabajadores retirados recibir un pago mensual de por vida, proporcionando seguridad económica durante la vejez.
Sin embargo, muchas veces y por razones diversas, estos beneficiarios no tuvieron la oportunidad de conseguir el número de semanas necesarias, por lo que no reciben un pago digno.
¿Cómo conseguir la pensión del IMSS con INAPAM?
El programa Vinculación Productiva del INAPAM permite a los adultos mayores cumplir con los requisitos de la pensión al ayudarlos a reanudar sus actividades laborales y cumplir con sus semanas
Conecta a los adultos mayores con empleos formales, lo que les permite volver a cotizar ante el IMSS. Esto es especialmente útil para quienes necesitan acumular las 500 semanas mínimas.
Al conseguir el trabajo, los beneficiarios pueden cotizar con un salario actual y potencialmente más alto, lo que podría ayudar a mejorar el promedio salarial de sus años cotizados, lo que, según la Ley 73, puede resultar en un mayor monto de pensión.
¿Cómo registrarte en el programa?
Para poder formar parte de la vinculación, lo principal es contar con tu tarjeta de INAPAM y cumplir con los requisitos básicos como tener 60 años o más. Además, deberás hacer lo siguiente:
- Ingresa al siguiente link para ubicar tu módulo de vinculación productiva
- Llenar una solicitud de inclusión social
- Realizar una entrevista con el/la Promotor(a) de Vinculación Productiva
- Seleccionar una oferta de alguna actividad productiva y/o voluntaria
- Gestión de entrevista con empresas
#PersonasAdultasMayores accede a un #TrabajoVoluntario o #Remunerado acércate al #Módulo de #Atención #INAPAM más cercano. Conoce los requisitos ????https://t.co/3Jt7oC1WaI #VinculaciónProductiva pic.twitter.com/XOKfMIsopd
— INAPAM (@INAPAM) July 9, 2024
LO