Las zonas de derrumbe de edificios en Tampico son puntos rojos y los comerciantes exigen su reparación, al afectar a la zona cercana al mercado municipal y poder prevenir el colapso de algún inmueble.
En octubre de 2024 se vino abajo el Hotel Progreso, que está frente al mercado municipal de Tampico, sobre la calle Pedro J. Mendez. Hoy solo queda la protección de madera en el terreno donde estaba erigido, porque se demolió.
Sin embargo, exactamente a lado de ese edificio que se cayó hace ya más de un año, está otro que tiene desprendimientos en su parte superior, en la zona de las ventanas y con vegetación visible.
Marco Antonio Huerta Nava, líder de comerciantes del Mercado de Tampico, aseguró que la eliminación de riesgos “es un trabajo que tiene que hacer Protección Civil para darle seguridad a la gente que anda en las aceras donde hay peligro de alguna parte que se pueda caer”.
Proyecto de detección de edificios en riesgo
Las autoridades de Protección Civil comenzaron un proyecto para detectar edificios en mal estado, con el fin de poderlos recuperar, en el que sumar a los especialistas en arquitectura e ingeniería de la zona sur de la entidad, además de la academia.
Sin embargo, a pesar de que el mayor riesgo de desplome por intensos nortes o precipitaciones está en el Centro Histórico, la zona más visitada por los turistas y ciudadanos que acuden al mercado, no se han eliminado la totalidad de esos riesgos.
“Si, toda la zona de los mercados, en la que confluye mucha gente, mucho turista y es un riesgo para la gente que pasa por esos lugares, así que es importante que asuman pronto y tomen cartas en el asunto, que todo quede bien y no haya ningún riesgo más”, aseguró el comerciante.
Hasta ahora, en uno de los riesgos que tiene Tampico por sus edificios, las autoridades de Protección Civil han reaccionado, como tal, no se han demolido o llevado a su recuperación en el caso que sea necesario. Solo han tumbado partes, pero de aquellos a los que se les ha desprendido material pétreo.
Sobre la calle Héroes del Cañonero se tienen algunas edificaciones que cada vez que hay alguna afectación climatológica, se le comienzan a desprender pedazos desde lo más alto.
Por lo menos dos, tienen desprendimientos constantes y son una prioridad para Protección Civil. “Es bastante interesante que Protección Civil, las autoridades se pongan a trabajar en ese aspecto, porque todavía no terminan las lluvias hasta fin de este mes, puede haber algún riesgo y se pueda caer alguna parte. Ahorita lo que deben de hacer es prevenir después de lamentar, que sea de ya para que no haya ningún peligro”, externó Huerta Nava.
yc