Más de 100 danzas partieron de la Iglesia de San Felipe de Jesús rumbo a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe para recibir la bendición y dar inicio a la temporada de peregrinaciones.
Cientos de bailarines, con sus representativos arcos, sonajas y penachos, se reunieron para el inicio de una fiesta de devoción y fe, uno de ellos fue el señor Antonio Reyna, quien ha compartido esta tradición con cuatro generaciones.

"Ahorita traigo a mi nieto tocando la tambora, ya es tercera generación, como mi hija anda bailando segunda generación y así va creciendo la familia", compartió el danzante.
También Sandra Arrollo, capitana de la agrupación de baile de la basílica, compartió que lleva más de 15 años formando parte de los danzantes de dichas festividades debido a que desde corta edad estuvo rodeada de este ambiente.
"Desde niña pues vivíamos aquí en la Independencia varias compañeras y yo, todo esto lo vemos desde niñas, entonces es algo que ya te nace desde chiquito".
Por su parte, el padre Juan Arturo Quezada se mostró feliz y optimista al asegurar que la afluencia del evento ha crecido año con año.
"Creo que ha crecido los últimos años bastante(...) incluso fuera de alguna parroquia, creo que es algo muy bello y muy bonito".
Desde el 12 de octubre hasta el 12 de diciembre los puntos oficiales de salida de peregrinaciones son las Parroquias La Purísima, Sagrado Corazón de Jesús, San Felipe de Jesús y El Rosario así como la Alameda Mariano Escobedo.