Comunidad

El papel picado más grande del mundo está en Toluca; así luce | FOTOS

La pieza se instalará en el Museo José María Heredia y estará disponible a partir de l6 de octubre.

Recordando uno de los elementos que no pueden faltar en las ofrendas de Día de Muertos, en el marco de la Feria y Festival del Alfeñique se presentó el papel picado más grande del mundo, que mide más de tres metros de alto y casi 5 metros de ancho, dando vida y color a estas tradiciones. 

Como parte de las sorpresas que se prepararon para celebrar una edición más de esta feria, la técnica, habilidad, destreza y creatividad de las y los artesanos no se puede quedar atrás, muestra de ello es esta pieza, ejemplo de la riqueza cultural e histórica de las celebraciones populares.

El Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas, que se llenan de misticismo y también de elementos que guían y preservan la tradición, tal es el caso del papel picado, que con su movimiento al viento anuncia la llegada de los difuntos y honra su memoria.

Los diseños con calaveras, esqueletos y flores de cempasúchil, según se cree, reflejan el ciclo de vida y muerte, mientras que los colores vibrantes tienen significados como el luto o la pureza del alma. 

Durante la presentación de esta pieza a gran escala, el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, destacó la riqueza de esta feria y festival, que durante su primer fin de semana ha reunido a más de 350 mil visitantes en un ambiente familiar y seguro.

Papel picado, muestra del orgullo por ser capital del Día de Muertos

Al señalar que en Toluca "celebramos con arte, historia y cultura lo que nos une como pueblo", destacó que esta obra monumental es una pieza de la artesana Andrea Lara Cuadros, que con su creatividad y esmero honra "nuestras tradiciones y el orgullo de ser capital del Día de Muertos".

La presentación de esta pieza se dio en el marco de la Feria y Festival del Alfeñique Toluca 2025, en los Portales de Toluca, tomando como base el tradicional papel picado; pero que en esta pieza en tonos morados se multiplica el tamaño y la belleza.

El papel picado más grande del mundo podrá admirarse a partir del 16 de octubre en el Museo José María Heredia, frente al Panteón de La Soledad, en Toluca. 

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.