El secretario de Servicios Públicos Municipales, Gilberto López Islas, señaló que será en septiembre cuando esté instalado y entre en operación el nuevo horno crematorio del panteón municipal de Pachuca.
“Ya se están realizando todas las adecuaciones al inmueble en cuestiones de gas, de electricidad, la chimenea, incluso tuvimos que poner una base de concreto, esperemos que a más tardar el 5 de septiembre ya esté instalado”, sostuvo.

El funcionario municipal recordó que el nuevo horno crematorio se licitó en junio pasado, el cual tuvo un costo para el ayuntamiento capitalino de un millón 719 mil 120 pesos. Enfatizó que el proveedor ya está realizando las adaptaciones para poder instalar el nuevo horno crematorio.
“Ya se compró, se tiene que ensamblar, como es un horno nuevo se tienen que hacer adaptaciones en todo lo del gas, la electricidad y todo lo que conlleva”.
Comentó que se tendrá que buscar la persona encargada de su operación, “estamos buscando a alguien que tenga la experiencia, le estamos pidiendo al proveedor que lo capacite, pero en el mes de septiembre tiene que quedar, son instrucciones del presidente municipal”.
Cabe mencionar que la anterior administración municipal adquirió un horno y dejó de funcionar a los seis meses por lo que el nuevo gobierno de la capital hidalguense recibió el cementerio sin la operación del crematorio.
A finales de marzo pasado el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes Hernández, dio a conocer que se inició una denuncia en la Contraloría del estado, dentro del acta de entrega-recepción, por el crematorio del panteón luego de recibirlo sin funcionar
“El panteón municipal tiene dos años de no ofrecer el servicio de cremación, la administración anterior compró un horno y únicamente le duró unos meses y desde que se recibió la administración ese horno ya estaba totalmente quemado, se hizo un dictamen técnico y no era el horno adecuado para tener aquí en el municipio, no contaba con las especificaciones técnicas adecuadas”, concluyó el secretario de Servicios Públicos Municipales.