Comunidad

Padres comparten herramientas para la educación de sus hijos en Jalisco

Junto a expertos y maestros, las familias pueden incentivar el desarrollo de los más jóvenes.

Buscan fortalecer las habilidades entre padres e hijos, y la formación ciudadana de las niñas, niños y adolescentes en Jalisco. El secretario de Educación en Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, encabezó junto con la presidenta del Sistema DIF Jalisco, Maye Villa, y la coordinadora general estratégica de Desarrollo Social, Andrea Blanco, el congreso Jalisco aprende en familia.


“Es muy importante ahora más que nunca tener actualizados a los padres de familia, porque la experiencia que tuvimos nosotros como niños no necesariamente es la que sus niños están viviendo ahora, la exposición que tienen ahora a redes sociales y videojuegos, que se trabajen de manera colaborativa, que un padre de familia sepa por ejemplo de la suplantación de identidad que se puede dar con un jugador que se puede hacer pasar por alguien de la edad del niño y no lo es, o que sepan los padres de familia el efecto que tienen el no poner límites al consumo de plataformas”, dijo el titular educativo

Este foro es un punto de encuentro entre especialistas educativos, madres, padres y tutores, creado con la finalidad de compartir conocimiento, prácticas y herramientas lúdicas, tecnológicas y psicológicas de crianza positiva.

“Estamos buscando a padres de familia líderes que después puedan incidir con el resto de sus comunidades educativas, hemos estado conformando a los padres de familia ahora que arrancó el ciclo escolar, invitamos principalmente del Área Metropolitana de Guadalajara, pero también estuvimos abiertos a que presidentes municipales vinieran con comités de padres”

El congreso se llevó a cabo con la participación de 13 mil 146 padres de familia de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato; 2 mil 997 asistieron de manera presencial y 10 mil 97 lo hicieron en línea, con el fin de llegar a más audiencia e incidir en la formación del carácter de los hijos a través del ejercicio de un pensamiento crítico.


Buscan compartir herramientas con bases en investigación

“Para caminar juntos, para compartir herramientas, para escuchar sin juicios, para aprender a construir hogares mucho más amorosos y más seguros, porque cuando una familia se fortalece, todo un futuro se ilumina”, comentó la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa.

De acuerdo con la presidenta del DIF Jalisco, se busca promover en las madres, padres y tutores la comprensión profunda de los fundamentos y estrategias para la formación intencional del carácter de sus hijas e hijos, proporcionándoles herramientas prácticas y actualizadas, basadas en la investigación psicológica y educativa, que les permitan fomentar virtudes, hábitos positivos y habilidades socioemocionales esenciales para su desarrollo integral y su éxito escolar y social.

“Tendremos la oportunidad de mirarnos unos a otros y reconocernos como parte de una misma causa, una causa que nace del corazón y que se sostiene con compromiso, empatía y con la convicción de que cada familia cuenta”

El congreso tuvo como fin brindar herramientas para ser mejores padres, inculcar valores y ser ejemplos de disciplina y empatía para los hijos.

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.