México sufrió una tragedia en Iztapalapa luego de la explosión de una pipa de gas, que dejó 90 heridos y 4 muertos. El accidente genera dudas sobre cómo actuar ante este tipo de emergencias.
En MILENIO te contamos los números de emergencia y medidas de seguridad que se deben seguir en caso de explosión de gas, para proteger la vida y minimizar daños.
Prevención de explosiones por gas
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México expone constantemente en sus redes sociales recomendaciones y medidas preventivas para este tipo de accidentes, entre ellas se destaca:
- El tanque de gas no debe presentar corrosión ni abolladuras.
- Revisa periódicamente que no tenga fugas.
- Colócalo en un lugar bien ventilado, lejos de espacios cerrados.
- Verifica las instalaciones y conexiones del tanque regularmente.
- Mantén el tanque alejado de objetos que generen fuego o chispas.
- Reporta cualquier fuga de gas de inmediato.
⚠️¡No te expongas y revisa las condiciones de tus contenedores de Gas!
— Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (@SGIRPC_CDMX) September 7, 2025
????No debe presentar corrosión y abolladuras
????Revisa que no tenga fugas
????Colócalo en un lugar ventilado
????Revisa las instalaciones periódicamente
????Mantenlo alejado de objetos que generen fuego o chispas… pic.twitter.com/VG8kKNYcZq
¿Cuáles son los números de emergencia?
En caso de una explosión o fuga de gas, actuar de manera rápida y segura puede salvar vidas. Es fundamental contar con los números de emergencia a la mano para solicitar ayuda inmediata de autoridades, bomberos o servicios médicos mientras se controla la situación.
A continuación te dejamos los principales números a los que puedes llamar en caso de una explosión:
- 911: Número único de emergencias (policía, bomberos, ambulancias).
- Bomberos locales: Cada estado o municipio tiene su estación.
- Protección Civil: También disponible vía 911, para coordinación de rescate y seguridad.
- Gaseros o empresas de gas: Ten a la mano el número de la compañía que suministra tu gas para reportar fugas.
¿Cómo accionar?
Según la SGIRPC de la Ciudad de México, ante una fuga o explosión de gas, es fundamental seguir las siguientes recomendaciones para garantizar la seguridad:
Fuga de gas
- Evita fuentes de ignición: No enciendas ni apagues luces, aparatos eléctricos, celulares o encendedores cerca del área afectada.
- Cierra la llave de paso del gas: Hazlo solo si es seguro hacerlo.
- Evacúa el área: Sal de inmediato del lugar afectado.
- Llama al 911: Informa a las autoridades sobre la fuga.
Explosión de gas
- Aleja a las personas: Evacúa el área afectada y aleja a las personas del lugar.
- No intentes apagar el fuego: Solo personal capacitado debe intervenir en el control del incendio.
- Sigue las instrucciones de las autoridades: Acata las indicaciones de los cuerpos de emergencia presentes en el lugar.
- Permite el paso a los servicios de emergencia: Agiliza la ayuda que se pueda brindar de manera inmediata.
¿Qué ocurrió en Iztapalapa?
De acuerdo con las autoridades, una pipa de gas de 49 mil 500 litros se volcó mientras circulaba por la Calzada Ignacio Zaragoza, lo que provocó su explosión y posteriormente un incendio que en pocos minutos, encendió en llamas la zona, afectando a vehículos y decenas de personas.
A través de las redes sociales, se dio a conocer que tras este hecho, al sitio acudieron todos los cuerpos de emergencia locales: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y los bomberos capitalinos.
LO