El secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, confió en que se realice un adecuado programa de concientización, divulgación y socialización del proyecto del Parque de Economía Circular (PEC) a fin de afrontar la oposición que enfrenta actualmente en la región de Tula.
El funcionario dijo que es necesario que se brinde la información real, concisa y clara en torno a este proyecto a fin de que se concrete y que al mismo tiempo la gente quede conforme.
Externó que una consulta ciudadana en torno al tema es necesaria y obligada, y destacó que es algo que ha impulsado tanto la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo como el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Henkel dijo que actualmente “hay un tema complejo con ambientalistas y algunos otros intereses que no aceptan que llegue este proyecto”.
Pero acotó que el PEC es un proyecto que generará beneficio para los hidalguenses y para el país en general, además de qué convertirá a Hidalgo en un ícono a nivel nacional, además de ser un proyecto emblemático de la presidenta.
Resaltó que el PEC transformará los desechos, ya sean orgánicos, inorgánicos o de construcción en energía sin generar ningún tipo de contaminación o impacto negativo al medio ambiente.
Así pues, confió en que haya "un importante programa de concientización, divulgación y socialización para que se lleve a cabo, suceda y la gente quede conforme”.
La adecuada socialización, dijo, permitirá que la población se dé cuenta de los resultados que podrían tener en mejoras al ambiente y al bienestar de las familias, así como en la generación de empleos.
Resaltó que la creación de empleos mejora las condiciones de bienestar de los hidalguenses y sostuvo que el PEC también obedece a un tema de justicia social, como lo ha señalado el gobernador de Hidalgo, pues actualmente Tula es una de las ciudades más contaminadas del mundo y el proyecto permitirá mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la zona.
Cabe señalar que en la región de Tula ha surgido oposición al PEC planteado por el gobierno federal, pues ambientalistas y ciudadanos acusan que se generará más contaminación, además de que este proyecto mantiene a la zona de Tula como un área de sacrificio.
Inversiones
Por otra parte, el secretario dijo que en diciembre se darán a conocer las nuevas inversiones para la entidad, pues en este momento todavía se trabaja en el tema.
Recordó que hasta el momento la administración de Menchaca Salazar ha anunciado 104 nuevos proyectos, los cuales representan una inversión de más de 117 mil millones de pesos y está generando aproximadamente 157 mil empleos directos e indirectos.