Comunidad

Mariana lucha contra el Síndrome de Wilkie y pide apoyo para su tratamiento en Santa Catarina

A sus 36 años, ha pasado por cuatro cirugías, perdió el estómago y enfrenta una enfermedad conocida como Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior.

A sus 36 años, Mariana Moreno enfrenta una dura batalla contra una enfermedad poco común conocida como Síndrome de Wilkie, o Síndrome de la Arteria Mesentérica Superior (AMS), padecimiento que le fue diagnosticado hace cuatro años y que, de acuerdo con los especialistas que la atienden, no tiene cura.

“Y tengo una enfermedad que se llama síndrome de wilkie o también conocida como síndrome de la arteria mesentérica superior que es AMS que es una obstrucción gastrointestinal o intestinal que tiene un alto este índice de mortalidad si se detecta tiempo puede ser curable con tratamientos conservadores pero si no pues sí este ya no hay cura”, explicó Mariana.

La joven relata que ha pasado por diversas intervenciones quirúrgicas y múltiples hospitalizaciones para mejorar su salud.

“Estuve internada la semana antepasada y esta semana apenas antier salí del hospital y en junta con todos los directivos y jefes de cada departamento que me ven como es gastro, es cirugía digestiva, infectología, nutrición, medicina interna y clínica del dolor llegaron a la conclusión de que por mi condición física como tengo desnutrición crónica severa no soy apta para una cirugía que pudiera ayudarme. En este caso intentaban hacer una colectomía o volver a cortar intestino y pegar para quitar bridas, las bridas se van formando a raíz de tantas cirugías llevo cuatro cirugías, en la tercera se me quitó el estómago no tengo estómago, entonces hablaron conmigo y me dijeron que pues ya no había más por hacer”, compartió con voz entrecortada.

A raíz de su estado de salud, Mariana recibió una pensión por invalidez que le impide reincorporarse a la vida laboral.

“Estoy pensionada se me dio la pensión porque hay un cierto límite que rebasas de incapacidades entonces te hacen hacer el trámite y en un principio me mencionaba que iba a ser temporal entonces la temporal te la dan por uno o dos años, checan nuevamente tu condición y pues ya puedes volver, en mi caso ya cuando llegó la resolución que así le llaman ellos me llegó por invalidez y muerte, entonces eso significa que no soy apta para volver a laborar”, explicó.

Debido a los altos costos de sus medicamentos y tratamientos, Mariana busca apoyo económico de la comunidad. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo mediante las siguientes cuentas:

  • BBVA: 4152 3144 1803 5203
  • Banorte: 4189 1432 7594 9835
  • Ambas a nombre de Mariana Moreno Rodríguez.
  • También pueden comunicarse directamente con ella al teléfono 8121482568.

Para generar ingresos, Mariana elabora y vende maceteros pintados a mano con diseños personalizados, una actividad que disfruta pero que cada vez le resulta más difícil.

Ella comenta que, aunque ama pintar, por la debilidad en su cuerpo ante la enfermedad se le ha dificultado y sobre todo porque las visitas al médico son muy frecuentes.

A pesar de su difícil situación, Mariana mantiene la esperanza y el deseo de seguir adelante. Su historia refleja la lucha diaria de quienes enfrentan enfermedades, donde la fortaleza, la fe y la solidaridad de los demás se convierten en el mejor apoyo para continuar.

ems

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Pérez
  • Fernanda Pérez
  • Reportera que inicia su carrera en medios de comunicación. Egresada de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UANL y que realiza coberturas locales en espacios de Telediario Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.