Este día, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó sobre la muerte de una víctima más, tras la explosión de una pipa en Iztapalapa; suman 31 víctimas mortales.
Mediante la cuenta de X, se dio a conocer que el paciente se encontraba en un estado de salud delicado, y tras ello, perdió la vida.

¿Cuál es la cifra actual de víctimas?
- Hospitalizaciones:13
- Altas:40
- Muertos: 31
#Importante ❗️Actualizamos información sobre el incidente en #Iztapalapa
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 28, 2025
Hasta el momento permanecen 13 personas hospitalizadas, 40 ya fueron dadas de alta y lamentablemente hay 31 fallecimientos confirmados.
Nos mantenemos cerca de las familias y en seguimiento a la atención… pic.twitter.com/8NHvk62CHW
¿Qué pasó en Iztapalapa?
Una pipa explotó tras volcar cerca del puente La Concordia en la alcaldía Iztapalapa. Tras ello, decenas de personas resultaron heridas, lesionadas y muertas.
Algunas de las víctimas continúan hospitalizadas, y otras más en recuperación en sus domicilios.
El gobierno de la Ciudad de México ha informado que se les ha dado acompañamiento a las víctimas y familias de las mismas.
Entre la placenta y la esperanza: así se produce tejido para aliviar a pacientes con quemaduras tras explosión
Tras la explosión de una pipa de gas ocurrida en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, el Banco de Tejidos del Estado de México realizó la donación de 12 mil 35 centímetros cuadrados de tejido amniótico para la atención de pacientes que resultaron con quemaduras derivadas de este lamentable hecho.
Son varios los beneficios que tienen estos tejidos empleados en la recuperación de las y los pacientes. El método de cómo se obtienen, su procesamiento y el tratamiento que se les brinda para su uso en unidades médicas —principalmente en quienes presentan lesiones por quemaduras— parece sacado de un guion de ciencia ficción.

HCM