Comunidad

MILENIO Tamaulipas llega a 35 años: un periódico con mucho futuro, sin una fecha de caducidad

Son tres décadas y media, con centenas de reporteros, fotógrafos y editores que engrosaron nuestras filas.

Las plataformas digitales se han convertido en un voraz competidor dentro de los medios informativos en la reciente época, sin embargo, los impresos mantienen esa vigencia sin fecha de caducidad producto de su contenido. Ese ha sido el valor que le da a MILENIO Tamaulipas mantenerse entre los lectores de la zona sur como en el resto del estado al cumplir 35 años de circulación. 

En ese vértigo diario, con redes sociales cuya velocidad obligan al papel a mostrar aspectos, datos, imágenes, opiniones y ángulos renovados, compañeros que han transitado por la redacción y diversas áreas de la empresa durante este lapso le siguen viendo futuro, al lado de convertirse en un documento histórico y de recuerdo. 

Diario de Tampico, la raíz

Fue un 22 de octubre de 1990 cuando el entonces Diario de Tampico apareció en estanquillos, esquinas de las principales calles y avenidas, dependencias públicas y el sector privado. 

Su evolución, desde el formato Standard hasta el Europeo, incluye los pasajes más importantes de la vida pública regional y estatal, superando crisis y pandemias. 

Casas de MILENIO.
Casas de MILENIO.

A este día, elementos que vivieron el primer lanzamiento del rotativo como otros con años en importantes encomiendas hablan de la realidad, enfrentarse a la inmediatez de la tecnología, la veracidad de los acontecimientos virales. 

En esa carrera, coinciden en las opciones de un papel fuerte que plasman historias de los actores como de los afectados, momentos de hazañas pero también la difícil realidad. 

“El periódico es confiable y lo hace más fuerte. Medios para difundir noticias hay muchos hoy en día, pero en pocos puedes encontrar información verificada. Ese es el reto, aportarle a una noticia, datos, opiniones, testimonios, contexto”, señala Pedro Elizalde director editorial MILENIO Tamaulipas, 28 años en la empresa.

Esos elementos le dan un condimento a su supervivencia. Son tres décadas y media, con centenas de reporteros, fotógrafos y editores que engrosaron nuestras filas. 

“Los impresos cambiaron su manera de trabajar, sintetizaron procesos.En tiempos donde redes sociales mandan, los medios tradicionales para mantenerse en la preferencia deben presentar buenos contenidos, con información exclusiva” afirma Luis Manuel Delgado, editor MILENIO Tamaulipas con 35 años en la empresa.
“Es una evolución y un aprendizaje diario. El papel es tradicional, evolucionó con la era digital, pero sigue siendo un producto atractivo para la zona sur y los lectores. Veo futuro a mi periódico, con muchos años vigente, el cariño que le tengo es enorme, me siento orgullosa de pertenecer al grupo” dice Aurora García, ejecutiva de ventas con 35 años en la empresa.
“Lo atractivo del papel es la perpetuidad. Nos saturamos de lo digital y a veces se te olvidan las fechas o tenemos Facebook para que nos lo recuerde, pero es mentira. En el impreso lo tienes. lo guardas, es tangible, un documento histórico” señala Patricia Lory, editora Chic Tamaulipas, 27 años en la empresa.
“El periódico cumple con su función muy importante para gran parte de la población. Sigue vigente. Se habla que no hay mucho futuro, pero si continuamos siendo originales, y aprovechar las oportunidades, nos puede ir muy bien” dice Gabriel Alvarado, superintendente de producción, 34 años en la empresa.

El mundo no se detiene y nosotros tampoco, continuamos haciendo lo que nos gusta, periodismo con carácter, afrontando los retos actuales y esperando los próximos.

yc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.