La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ha abierto una tercera etapa de registro al programa de Vivienda para el Bienestar. En Michoacán se han instalado módulos para que puedas acudir a dejar tus documentos y seas uno de los posibles beneficiarios.
Este programa de vivienda social es impulsado por el gobierno de México con el fin de ayudar a que los mexicanos tengan una vivienda digna, pero no en todos los estados del país está disponible el registro.
Conavi inicia con tercer registro de Vivienda Bienestar
La Conavi ha lanzado la tercera etapa de registro para el programa federal Vivienda para el Bienestar, una iniciativa clave para que las familias michoacanas obtengan su propio patrimonio.
Aunque se trata del tercer periodo de apertura, es crucial entender que el proceso aún se encuentra en su primera fase oficial para los aspirantes.
El camino para convertirse en beneficiario de este programa social se divide en tres fases principales que los interesados en Michoacán deben seguir:
- Registro y entrega de documentos: los ciudadanos deben presentarse en los módulos de registro instalados por la Conavi en el estado para entregar la documentación inicial requerida.
- Visita domiciliaria: una vez completado el registro inicial, personal de la Conavi realizará una visita a su domicilio. En esta etapa se deberá presentar documentación específica adicional y se verificará la situación habitacional y socioeconómica del aspirante.
- Selección de beneficiarios: finalmente, una comisión evaluará todas las solicitudes y la información recopilada para seleccionar a las familias que recibirán el apoyo directo del programa.
¿Dónde están los módulos de registro en Guerrero?
Para la tercera etapa de registro, la Conavi ha dispuesto módulos estratégicos en Guerrero para recibir la documentación de los interesados:
- Auditorio Lic. Servando Chávez Hernández: en calle Antonio Neri No. 384, colonia Mariano Escobedo, C.P. 58116, Morelia, Michoacán; cerca de la Rectoría de los Sagrados Corazones de Jesús y de María.
- Auditorio Municipial: en calle Zaragoza s/n, colonia Pueblo Periban de Ramos, C.P. 60440, Periban, Michoacán de Ocampo; por la calle Primero de Mayo.
- Casa Ejidal General. Francisco J. Mujica: calle Emiliano Zapata oriente No. 52, colonia Centro, C.P. 61420, Tuxpan, Michoacán de Ocampo; junto a la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
¿En qué horario debes ir? Esto debes entregar
El horario general de atención para la recepción de documentos en ambos módulos es continuo, de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, pero puede variar por cada uno de los módulos, tal es el caso.
- Para el módulo en Morelia el horario es de 9:00 am hasta las 3:00 pm
- Para Periaban de 9:00 am hasta las 3:30 pm
- Para Tuxpan de 10:00 am hasta las 4:00 pm
Todos las ubicaciones estarán abiertos hasta el sábado 15 de noviembre.
Para poder registrarse, los aspirantes deben presentarse con los siguientes documentos básicos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio reciente.
Es indispensable entregar copias legibles de estos documentos. Sin embargo, se recomienda llevar los originales para que el personal de la Conavi pueda realizar el cotejo y validación correspondiente.
Una vez entregada la documentación, tendrás que esperar a que la Comisión lo contacte para programar la visita domiciliaria, en la que tendrás que entregar otra documentación adicional.
¿Debes pagar para hacer el registro?
Es de crucial importancia que sepas que todo el proceso es completamente gratuito. Cualquier persona que solicite dinero, un pago o una cuota para realizar el registro, la visita o para garantizar un lugar como beneficiario, está incurriendo en un acto de corrupción.
Se exhorta a los ciudadanos a denunciar de inmediato cualquier intento de fraude o cobro indebido al número telefónico 55 8563 4924.
YRH