Comunidad

"Mi Ciudad se Pone Guapa y mi Colonia También": rehabilitarán colonias y barrios en CdMx

Clara Brugada informó que se van a desplegar cientos de personas servidoras públicas del gobierno capitalino para intervenir las colonias.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, puso en marcha el programa "Mi Ciudad se Pone Guapa y mi Colonia También".

El programa tiene el objetivo de mejorar las colonias, pueblos y barrios de la ciudad, así como los espacios, servicios públicos y rescatar las barrancas de la capital.

Transformando la ciudad

Brugada mencionó que buscarán una transformación total en las colonias de la Ciudad de México.  

"Todos los sábados vamos a estar transformando las colonias, pueblos y barrios de la ciudad, vamos a mejorar la colonia, llenar de iluminación, rehabilitar las escaleras, arreglar los baches y veremos la situación del funicular de la zona", explicó.

Asimismo, la mandataria capitalina dijo que se van a desplegar cientos de personas servidoras públicas del gobierno capitalino en conjunto con las alcaldías para intervenir las colonias y aseguró que una de las acciones principales va a ser la limpieza de las barrancas de la ciudad, con el retiro de basura.

Mientras que la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo va a implementar un programa de empleo temporal, con la finalidad de que vecinas y vecinos se conviertan en vigilantes y eviten que se viertan más residuos a estos ecosistemas.

"No queremos que la basura vuelva a llegar a las barrancas, aquí tienen una y es tarea de todos no tirar basura y cuidar para que estas barrancas se mantengan limpias durante la temporada de lluvias", señaló.

Clara Brugada puso en marcha el programa "Mi Ciudad se Pone Guapa y mi Colonia También" que busca mejorar las colonias y barrios de la capital
El programa tiene el objetivo de mejorar las colonias, pueblos y barrios de la ciudad. | Azucena Rangel

Programa de Rescate Integral de Barrancas 

En ese contexto, anticipó que en los próximos días se va a presentar el programa de "Rescate Integral de Barrancas de la Ciudad de México", que incluye los cuerpos de agua que corren por estas áreas naturales, además de eliminar las descargas de drenajes domiciliarios.

Al respecto señaló que este fin de semana se avanzó con la recuperación de los primeros dos kilómetros y en una semana se van a cubrir los casi ocho kilómetros de extensión, por parte de las secretarías de Gestión Integral del Agua (Segiagua), de Medio Ambiente (Sedema), de Obras y Servicios (SOBSE) y la alcaldía Álvaro Obregón.

¿Qué opinaron otros funcionarios? 

Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, dijo que la ciudad tiene un sistema de más de 100 barrancas y la mayoría están en Álvaro Obregón, y en cuanto a la barranca Río Mixcoac, detalló que tiene 88 hectáreas de superficie y se recuperará su valor ambiental con un gran programa de limpieza.

Por su parte el titular de la Segiagua, Mario Esparza Hernández, explicó que se trabaja de manera coordinada y preventiva para prevenir inundaciones y desde el año pasado se sacaron 17 mil toneladas de azolve de las presas y el drenaje.

"Estamos hablando del programa de desazolve más grande en la Ciudad de México y gracias a ello tenemos ríos en mejores condiciones, y presas con mayor capacidad de almacenamiento, esto nos ha mitigado mucho las afectaciones de las inundaciones por las lluvias, nos estamos enfrentando a las lluvias más grandes en la historia de la ciudad", precisó.

RTG


Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.