Comunidad

Se gradúan 90 jóvenes de programa "Reconecta con la Paz" en CdMx; buscan una segunda oportunidad

El programa trabaja con jóvenes de entre 18 y 35 años que cometieron o se vieron involucrados en un delito con una sanción menor.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la graduación de 90 egresadas y egresados del programa "Reconecta con la Paz".

El programa es una estrategia integral de intervención temprana para la prevención de la violencia y el delito entre la juventud capitalina, y destacó que solo el cinco por ciento de los jóvenes que egresan de este programa tienen reincidencia delictiva por lo cual la mayoría se alejan de ese camino y se unen al llamado camino de paz.

Devolviendo la esperanza 

Brugada señaló que es un programa dedicado a los jóvenes, buscando que tenga una nueva oportunidad

"Es una política pública que ha permitido devolver esperanza a los jóvenes y a un conjunto de personas en esta ciudad, que significa la primera, o una nueva oportunidad para ellas y ellos. Quiero que sepan que no están solos ni solas, esta ciudad camina con ustedes, porque la paz se construye de la mano con la comunidad", expresó.

Asimismo, la mandataria capitalina aseguró que es responsabilidad de los gobiernos garantizar que las y los jóvenes tengan una reinserción efectiva a la sociedad; en ese contexto, recordó la implementación de proyectos como las Aldeas Juveniles, donde se brinda educación gratuita durante un año con el fin de continuar con un plan educativo o bien la búsqueda de un empleo.

"No queremos que, por no tener recursos económicos, los jóvenes aprendan a obtener recursos fáciles a través de los delitos; cualquier joven en esta ciudad tendría que estar estudiando o trabajando, eso es lo que queremos y trabajamos todos los días para que los jóvenes puedan tener una alternativa", afirmó.

Cabe mencionar que el programa "Reconecta con la Paz" trabaja con jóvenes entre 18 y 35 años, que cometieron o se vieron involucrados en una conducta, un delito, que por la gravedad del mismo, es decir, o la falta de gravedad del mismo, ese delito tiene una sanción menor.

Erradicando la reincidencia delictiva en jóvenes 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, informó que el programa "Reconecta con la Paz" brinda, durante un periodo de seis meses o más, talleres psicoeducativos basados en metodologías de intervención cognitivo-conductuales basadas en estudios científicos, con el fin de disminuir y erradicar la reincidencia delictiva entre las y los jóvenes.

"Los jóvenes participan en talleres de justicia cívica que también imparten la Secretaría de las Mujeres, de Cultura y Salud; también con Sedema, que nos ayuda mucho en talleres de sensibilización medioambiental, y están con nosotros seis meses en un proceso que puede ser transformador", comentó.


RTG

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.