Este lunes 3 de noviembre, el tráfico en la Ciudad de México será complicado debido a que transportistas del Estado de México dieron a conocer que llevarán a cabo una caravana con destino al centro de la capital mexicana para con ello, hacer llegar sus demandas a las autoridades competentes. ¿Qué puntos de la urbe se verán afectados? En MILENIO te damos los detalles.
La caravana está compuesta por elementos de la Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana A.C. quienes dieron a conocer que marcharán con destino al Zócalo de la Ciudad de México, saliendo desde puntos que conectan a la urbe. A esta hora comienza la manifestación.
¿Por qué será la megamarcha de este lunes 3 de noviembre?
Recientemente miembros de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) se reunieron con las autoridades de la Ciudad de México debido a que acordaron el aumento a la tarifa del transporte público, por lo que ahora tanto las unidades de la capital como del Estado de México cuentan con un costo más alto para las y los pasajeros.
Sin embargo, esto no tiene nada que ver con la megamarcha que se llevará a cabo este lunes pues el objetivo es que las autoridades colaboren con la localización de Fernando Galindo, chofer originario del municipio de Jilotepec, en el Estado de México cuyo paradero es desconocido.
En el caso del chofer antes mencionado, los manifestantes han reportado delitos como extorsión, secuestro e incluso robo, por lo que se teme que la desaparición de Fernando Galindo esté relacionada con ello.
"Exigimos a los tres niveles de Gobierno, Federal, Estatal y Municipal, así como a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, su intervención inmediata para localizarlo con vida", dijeron los manifestantes a través de un comunicado de prensa.
¿Qué puntos estarán afectados?
Si bien se busca la localización del conductor, además se exigirá más seguridad para los transportistas quienes demandan afectaciones en las rutas locales y de carga en las cuales se desempeñan.
Por ello, la caravana con destino al Zócalo Capitalino saldrán desde varios puntos que conectan al Estado de México con la Ciudad de México, participando transportistas de municipios como:
- Jilotepec
- Toluca
- Lerma
- Atlacomulco
- Naucalpan
- Coyotepec
- Valle de bravo
- Santiago Tianguistenco
- Tepotzotlán
- Cuautitlán Izcalli
¿A qué hora comienza la marcha?
La marcha hacia el Zócalo está programada a partir de las 07:00 horas saliendo desde los siguientes puntos:
- Autopista México-Toluca
- Carretera Naucalpan -Ecatepec
- Autopista México-Querétaro
- Calzada Ignacio Zaragoza
- Circuito Interior y Paseo de la Reforma
Se espera el despliegue de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los cuales se encargan no solo de dirigir el tránsito, sino también de velar por la integridad, tanto de los manifestantes como de los conductores y peatones.
MBL