Comunidad

Con la oportunidad de estar en otra piel: Mayra Hermosillo

Líderes Millennials

El trabajo de esta actriz torreonense va más allá de México. Vainilla, el primer proyecto que escribe y dirige, fue seleccionado para participar en la 82 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Su fama y reconocimiento trasciende. Mayra Elizabeth Rivera Hermosillo, es una consolidada actriz lagunera quien en 2024 debutó como directora de la cinta Vainilla, con la cual ha llegado hasta el Festival de Cine de Venecia.

Entrevistada por MILENIO, asegura que lleva en el corazón a Torreón, ciudad que le vio nacer. Sus participaciones han sido en teatro, cine y televisión: Las viudas de los jueves, ¡Que viva México!, El Mundo en que Nací y la serie Gringo Hunters para Netflix, Hotel Cocaine y Pedro Páramo, entre otros. En 2024, dirigió su ópera prima Vainilla.

Orgullosa de sus raíces, Mayra Hermosillo es una mujer perseverante que se describe como espontánea y curiosa. Cada vez que desea hacerse notar, no duda en soltar el acento de quienes viven en el norte de México.

Primeros pasos en la actuación

Recuerda que fue en un verano durante su adolescencia cuando su mamá la inscribió a un curso en el Tec de Monterrey. A ella le llamaron la atención las clases de actuación: 

“entonces montaban la obra La Bella y la Bestia, iba a los ensayos y era muy divertido, me dijeron que si quería hacer casting y me quedé en los personajes pequeños, lo que fue realmente la semilla que dentro de mí me dijo que quería seguir experimentando esto que puedo decir, es un juego eterno”.

También participó en MULTIMEDIOS Laguna informando sobre el clima, “fue la primera vez que realmente tuve contacto con la cámara, mi mamá me grababa en VHS, y cuando llegaba de trabajar me hacía ver mis gestos y movimientos, eso me ayudó a entender el lenguaje de la cámara de televisión”.

Retos y aprendizajes en teatro

A pesar de que el teatro fue clave de inspiración en su quehacer artístico, recuerda que también le causó temor, pues cuando tenía 18 ó 19 años se preparó para una audición y una maestra le dijo: “gracias Mayra, nos has enseñado justo lo que no se puede hacer en teatro”.

“En ese momento mi inconsciente lo tomó no de una forma madura. Tiendo a ser muy insegura, me dije actúo muy mal, el teatro me vulnera muchísimo. En otro momento, otro maestro me dio voz y me motivó a armar mis maletas e irme a la capital sin conocer a nadie de la industria”, señaló.

Incursión en el cine

Recuerda que cuando se filmó en La Laguna la película Salvando al Soldado Pérez, hizo casting y no quedó en ningún papel, entonces pensó que la actuación no era para ella. Insistió por su interés de conocer cómo se grababa una película; su primera oportunidad la obtuvo como ayudante de alguien foráneo. 

“Al final uno se va haciendo su huequito, poco a poco”.

Al vivir en la Ciudad de México y seguir preparándose, recibía invitaciones para castings en series, películas y pruebas para comerciales. 

“Aprendí y entendí que no te quedas en un proyecto por ser guapa, fea, o por tener talento, sino porque lo que diste en ese momento funcionó para el proyecto”.

Reconocimiento y crecimiento profesional

A pesar de los comentarios, Mayra fue perseverante, y hoy es conocida por su papel de Enedina Arellano Félix en la serie Narcos: México. También ha destacado con participaciones en televisión y teatro. 

“Empecé a escribir porque pensé que si no era de actriz, de algún modo quería contar historias, y así nació la idea de dirigir. Fue un momento agridulce: aceptar que como actriz no iba a suceder y, al mismo tiempo, descubrir mi espacio en la escritura y dirección”.

Profesionalmente se ha topado con varios retos, pero para Mayra, enfrentar la idea de sentirse insuficiente o limitada ha sido un desafío. 

“Pelear con esa idea, hacer las paces y dejarme ser ha sido un desafío. Si quiero relatar una historia debo permitirme contarla, disfrutar el proceso y Vainilla fue entender que se puede crear sin enfocarse en la perfección”.

Logros y proyectos

Considera que su mayor logro son las personas que están en su vida: familia, amigos, pareja, mascota y su equipo creativo. 

“Sin ellos y lo que hacemos juntos, no le encontraría sentido a lo que pasa en mi vida y lo que quisiera seguir realizando, tanto en lo profesional como en lo personal", comentó.
"Sin Narcos no hubiera trabajado con Amat Escalante y Alejandra Márquez, y de ahí se desprendió Gringo Hunters y Las viudas de los jueves. Veo todo como un hermoso logro combinado, y como directora con Vainilla, nunca me imaginé llegar hasta donde estamos ahora”, agregó.

Consejos para las nuevas generaciones

Para la actriz, esta profesión requiere invertir tiempo y rodearse de personas que te apoyan. A quienes desean seguir sus pasos les sugiere que vean mucho cine, lean libros y no teman la confrontación ni hablar de lo que piensan o sienten. Cada decisión construye a la persona que eres.

El éxito según Mayra Hermosillo

La actriz de Gringo Hunters define el éxito como sentirse plena: “llegar a casa después de haber sido parte de una historia que no es la tuya, pero tuviste la oportunidad de estar en otra piel, convivir con la gente que amas, brindar y compartir todo eso que te genera la profesión y seguir creando, creando y creando”.

“Hay que permitirle a la vida que te sorprenda y te guíe hacia aquello que te hará sentir bien”, concluye Mayra Hermosillo.

arg


Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.