Marco Martínez y Hugo Romero terminaron el Maratón de Puebla 2025 en segundo y cuarto lugar, sin embargo, las poco más de dos horas que les tomó llegar a la meta no se ven reflejadas en los meses de entrenamiento que le ponen para lograr estos excelentes resultados.
“Las carreras no complementan mi vida, son mi vida completamente”, dijo Marco Martínez al referirse a lo que representa competir y prepararse para tratar de llegar a la meta en el menor tiempo posible.
Y es que en este Maratón de Puebla, Marco finalizó en segundo lugar con un tiempo de dos horas 23 minutos y nueve segundos, siendo esta su mejor marca, y aunque no logró su objetivo es una motivación para seguir su carrera deportiva.
Sin duda alguna para Marco una ventaja fue que conoce la ruta prácticamente de memoria, esto le dio una oportunidad de obtener este segundo lugar, ya que desde que arribó al centro histórico fue con la intención de ganar la competencia y aunque no lo logró, consideró muy bueno el tiempo y su lugar en el podio.
Marco comentó en entrevista para Multimedios que este resultado lo motiva a seguir mejorando sus tiempos y ganar esta competencia.
Por su parte, Hugo Romero terminó en cuarto lugar del Maratón de Puebla, pues registró un tiempo de dos horas con 30 minutos, algo que consideró muy bueno, pues logró ganar la categoría máster.
La estrategia utilizada por Hugo fue disfrutar cada kilómetro, ya que su motivación es seguir cosechando reconocimientos en el mundo de los maratones, ya que su carrera es extensa y con más de 20 años de experiencia.
????“Las carreras no complementan mi vida, son mi vida completamente”: Marco Martínez y Hugo Romero, segundo y cuarto lugar del Maratón de Puebla 2025
— Milenio Puebla (@Milenio_Puebla) November 25, 2025
???? @Isahmar_Torres
???? https://t.co/ppPLOUtoZy pic.twitter.com/3kdqt2wAw5
Asimismo, señaló que también es importante acercar a través del ejemplo a los más pequeños, primero a hacer cualquier tipo de actividad física y también al mundo de los maratones para que posteriormente puedan dar una satisfacción personal y también a quienes los rodean.
Ambos corredores agradecieron a sus familias por el apoyo, pues aunque eso no se ve en la meta, son sus principales impulsores, así como sus entrenadores y en los últimos años algunas empresas que se suman y creen en sus sueños como corredores, tal es el caso de la empresa Sánchez Arenas.
Y es que la preparación para cada maratón puede llevar entre tres y ocho meses, dependiendo de la ruta, altura y algunos otros factores que influyen en los entrenamientos que deben llevar a cabo los atletas.
CHM