Comunidad

En Pachuca, marchan por revocación de mandato

Vestidos con ropa blanca, marcharon del Reloj Monumental a Plaza Juárez

Integrantes de la agrupación “Tú decides participa con libertad” marcharon este sábado por las calles del centro histórico de la ciudad de Pachuca como parte de la convocatoria realizada por la llamada la Generación Z México y la revocación de mandato en el estado.

Vestidos con ropa blanca, las personas marcharon del Reloj Monumental, en Plaza Independencia, hacia Plaza Juárez por la democracia, la libertad y el derecho a decidir.

De acuerdo con los organizadores esta movilización en la capital hidalguense se aliena con la marcha nacional convocada por la llamada Generación Z México, un movimiento que exige un país más justo, seguro y participativo mediante la revocación de mandato, la libertad y la democracia.

Revocación de mandato

En Hidalgo la agrupación “Tu decides participa con libertad” lleva a cabo el levantamiento de firmas para la revocación de mandato del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar.

Tras concluir el tercer año de gestión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, el proceso para la solicitud de revocación de mandato estará abierto hasta el 6 de diciembre de este año.

La Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo establece que el inicio del proceso de revocación de mandato podrá solicitarse, por una sola ocasión, durante los tres meses posteriores, contados a partir del día siguiente a la conclusión del tercer año del periodo constitucional de quien ostente la Titularidad del Poder Ejecutivo del Estado por votación popular.

El gobernador del estado cumplió su tercer año de gobierno el 5 de septiembre, los tres meses comenzaron a correr a partir del día siguiente y se cumplen el 6 de diciembre.

La Ley establece que el inicio del proceso de revocación de mandato solamente procederá a petición de las personas ciudadanas en un número equivalente, al menos, al diez por ciento de las inscritas en la lista nominal de electores en el Estado de Hidalgo. Siempre y cuando la Solicitud contenga el apoyo recabado, en por lo menos, la mitad más uno de los municipios y que representen, como mínimo, el tres por ciento de la lista nominal de electores de cada uno de ellos.

De acuerdo con el consejero electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, Alfredo Alcalá Montaño, la primera etapa para el proceso de revocación de mandato es la solicitud de la revocación y la recopilación de las firmas, las cuales son 236 mil 529, es decir el 10 por ciento de las personas inscritas en la lista nominal de electorales del estado de Hidalgo, el tres por ciento de firmas deberá de ser de cuando menos el 50 por ciento de los municipios del estado.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Reyes
  • Alejandro Reyes
  • Reportero desde 2009. Mi labor es cuestionar; lo mejor de este oficio son las crónicas y las historias.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.