La Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) informó a MILENIO sobre las condiciones que guardan las unidades del Sistema de Transporte Masivo Tuzobús, ya que cerca del 50 por ciento se heredó de anteriores gestiones presenta mal estado para garantizar el servicio adecuado y digno a la población.
Esta situación, reconoció la dependencia estatal, deriva en algunas fallas dentro del servicio diario, ya que este 22 de julio se presentó un nuevo incidente que afectó el servicio de la ruta troncal, “no se trató de un incendio como se manejó en algunas redes sociales”, apuntó; sino que se reventó una manguera de presión y esto provocó una polvareda que obligó a los usuarios a abandonar la unidad.
De acuerdo al documento enviado a este medio, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), organismo de la Semot, reportó este incidente, el cual se suscitó en punto de las 7:33 horas de este 22 de julio, la cual brindaba el servicio “Parador T-05 del Sistema Tuzobús”, la cual presentó la ruptura de una manguera que liberó aire a presión y generó una nube de polvo.
Dicho percance ocurrió en la estación “Tecnológico de Monterrey”, en sentido sur; la unidad identificada con número económico 16, fue retirada del sitio y se trasladó al Patio Téllez para mantenimiento correctivo; la dependencia estatal descartó incidentes mayores tanto en la infraestructura del sistema de transporte; además de que se activó el protocolo de forma inmediata, “se desalojó a las personas usuarias de forma segura y se utilizaron extintores como medida preventiva.
Cabe recordar que la titular de la Semot, Lyzbeth Robles Gutiérrez, resaltó el mal estado de la flota inicial del Tuzobús, 134 unidades en 2015 cuando inició operación, y que a su arribo cerca del 50 por ciento no tenía las condiciones para operar, ya que sólo 60 unidades brindaban servicio por el abandono y mala gestión de anteriores administraciones.
Para el cierre del 2024 resaltó la necesidad de contar con al menos 120 vehículos en la ruta troncal, así como 15 más de respaldo para brindar un servicio adecuado a la población, pues de momento no se cuenta con esta flota, si no que se recibió durante esta gestión 63 vehículos en condición de inoperables, así como un rezago en el mantenimiento de las unidades en servicio.
Finalmente, ante esta situación se destinó un monto de 15 millones 934 mil 499.34 pesos, en el 2024, en campañas de rehabilitación, lo que permitió recuperar 33 unidades de este sistema de transporte, así como 14 rehabilitaciones más de unidades en mantenimiento preventivo, pero es insuficiente, por lo cual para este 2025 se prevé una inversión de 176 millones de pesos, anunciada por el gobernador del estado, para adquirir 42 unidades nuevas para brindar este servicio.