Un caso de presunto abuso sexual, físico y psicológico en un jardín de niños en León , ha conmocionado a la comunidad educativa y a padres de familia. Las autoridades investigan el posible abuso de al menos ocho menores, mientras la maestra señalada enfrenta proceso penal.
El presunto abuso ocurrió en mayo de este año, pero el caso salió a la luz semanas después, cuando los menores comenzaron a hablar de lo sucedido. De acuerdo con testimonios de familiares, algunas niñas se animaron a contar lo ocurrido tras las promesas de justicia hechas por sus madres, quienes notaron cambios en su comportamiento.

El Jardín de Niños Juan Enrique Pestalozzi, ubicado en la colonia Vibar, se convirtió en el centro de la atención pública luego de que un grupo de madres de familia se manifestara afuera del plantel para exigir respuestas y acciones inmediatas.
Separan a la maestra María “N” señalada de presunto abuso
Tras la denuncia, la maestra señalada fue separada de su cargo , medida que también se aplicó a la directora del plantel.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que hubo un acercamiento con las madres de familia para dar seguimiento al caso y escuchar sus demandas. Subrayó que el gobierno estatal colabora con la Fiscalía General de Justicia para asegurar que se cumpla con el debido proceso.

Vinculan a maestra acuosa de presunto acoso sexual
El pasado 10 de julio, la docente fue vinculada a proceso por los presuntos delitos de abuso y acoso sexual en contra de varios estudiantes del preescolar. Un juez determinó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, por lo que María “N” permanecerá en el penal al menos durante dos meses mientras continúa la investigación.

Buscan libertad condicional para maestra de kínder Juan Enrique Pestalozzi
La defensa legal de la maestra informó que presentará una apelación para solicitar que su clienta pueda enfrentar el proceso en libertad. Según el abogado defensor, consideran que existen agravios en la resolución y planean entregar dictámenes médicos y psicológicos, así como testimonios de vecinos, padres de familia, exalumnos y docentes, quienes aseguran que la docente cuenta con una trayectoria profesional limpia y buscan respaldarla.
Continúan reuniendo pruebas para la investigación
El plazo para el cierre de la investigación está fijado hasta el 10 de septiembre. Durante este tiempo, la Fiscalía reunirá pruebas para fortalecer la acusación, mientras la defensa buscará modificar la situación jurídica de la maestra.
El caso sigue en curso y ha generado un fuerte debate entre la comunidad, que exige justicia para las menores, y los familiares y colegas de la docente, que piden un proceso justo y basado en pruebas.