La señora Georgina Velasco, madre de Alejandro Garín Velasco —el hombre de 35 años que perdió la vida el pasado 8 de julio en un centro de rehabilitación—, acudió el pasado viernes a la Fiscalía de Jalisco para solicitar de manera formal la intervención urgente del fiscal Salvador González de los Santos, para que se agilice la investigación por lo que considera el homicidio de su hijo.
En el documento, al que tuvo acceso MILENIO, Velasco cuestiona las contradicciones existentes entre la versión oficial y los resultados de la necropsia, señalando que el día de los hechos, las personas que trasladaron a su hijo a la Cruz Roja fueron señaladas como presuntos responsables. No obstante, ni el Ministerio Público ni la Policía Investigadora procedieron a realizar las detenciones correspondientes.

En el escrito se menciona que su esposo, padre de Garín, fue sometido a un interrogatorio en el cual se le obligó a firmar un documento que no pudo leer previamente, y cuyo contenido no coincidía con lo que él declaró en su entrevista.
Además, aseguran que la dependencia cuenta con el dato del lugar plenamente identificado donde Alejandro Garín fue presuntamente golpeado hasta ocasionarle la muerte, y del cual salió en ambulancia con muerte cerebral, con testigos presenciales y con la necropsia realizada en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que establece que la causa de muerte fue por golpes. Sin embargo, a pesar de estas evidencias, los responsables no han sido procesados ni vinculados a investigación formal.
Georgina Velasco cuestionó la versión otorgada por la Fiscalía hacia este medio de comunicación que sostiene que Alejandro no fue víctima de homicidio, sino que cayó de una litera, por lo que él mismo se ocasionó los golpes y por consecuencia la muerte.
“Hoy la Fiscalía dice que se mató solo, cuando la necropsia dice que fue homicidio; él no se pudo causar esas lesiones y que además en caso de que su hijo se hubiera alterado, él se encontraba en un lugar donde mínimo había 15 personas, por lo que era imposible que no lo pudieran contener”, se cuestiona en el texto.
Finalizó la carta externando lo devastada que se encuentra la familia ante esta situación y explicó que al no ver avance en la carpeta de investigación 43154/2025, se vieron en la necesidad de dar a conocer el caso a los medio de comunicación y así exigir que se esclarezcan los hechos y se haga justicia, ante la aparente discrepancia entre las conclusiones de las autoridades y el dictamen médico legal.
Lo que busca es justicia para su hijo y alertar a otros para que no pasen por la misma tragedia.
CLAVES
Hecho
Alejandro Garín Velasco, un joven de 35 años, trabajador y con proyectos de vida, fue internado en un centro de rehabilitación en Guadalajara y perdió la vida el 8 de julio, luego de haber sido golpeado.
Operativo
El 15 de julio de 2025, la Fiscalía de Jalisco informó que en un despliegue realizado cuatro días antes en el centro de rehabilitación, no se encontraron irregularidades para impedir que continuara operando.
MC