Comunidad

Listo el Operativo Invernal 2025 en Jalisco; habrá veda a las ladrilleras, inspección a industrias y recorridos

Tendrán prohibido operar del 19 de diciembre al 3 de enero, el subsidio a las familias ladrilleras será de solo 6 mil pesos y podría ser entregado la primera semana de diciembre.

Para controlar la emisión de contaminantes en el Área Metropolitana de Guadalajara ya se alista el Operativo Invernal 2025 que contempla veda a las ladrilleras, inspección a industrias y recorridos para inhibir el uso de pirotecnia y fogatas.

"En esta temporada se presenta con mayor frecuencia un fenómeno conocido como inversión térmica, las emisiones de los vehículos como de ciertas actividades industriales, del uso de anafres, de fogatas y de la quema de pirotecnia quedan atrapados cerca del suelo y se concentran justo donde viven y se mueven las personas", explicó Karina Hermosillo, coordinadora general de Gestión del Territorio.

Las ladrilleras del Área Metropolitana tendrán prohibido operar del 19 de diciembre al 3 de enero, el subsidio a las familias ladrilleras será de solo 6 mil pesos y podría ser entregado la primera semana de diciembre.

"El padrón se tienen registradas alrededor de 800 ladrilleras distribuidas en los municipios de El Salto, Tlajomulco, Tonalá, Tlaquepaque y Zapopan y en cuanto a tipos de apoyos se apoya económicamente debido a que es una veda donde se les pide el paro total de quema de ladrillo pero también se apoya con calentadores, cobijas y este tipo de bienes", explicó Elizabeth Durán Chávez, directora de gestión de Calidad del Aire de SEMADET

Las industrias que emiten gran cantidad de contaminantes tendrán requerimientos ambientales y el procurador de Protección al Ambiente en Jalisco aseguró que serán vigiladas.

"En esta temporada ambiental vamos a mandar 500 requerimientos ambientales a todas estas empresas que es invitarlas a que se regularicen en materia ambiental, a que cumplan con toda la norma ambiental y desde luego estar muy pendientes a que atiendan y pongan en práctica sus planes de contingencia cuando así lo determinen las autoridades correspondientes", señaló Iker Frangie Martínez, procurador de Protección al Ambiente Jalisco.

Mientras que Protección Civil realizará recorridos para inhibir el uso de pirotecnia y quema de fogatas, del 1 de diciembre al 3 de enero.

"Estas acciones se ejecutan a través de recorridos en espacios públicos, en tianguis, en cruceros, en zonas recreativas y también se atienden los reportes que se reciben a través del 911 de emergencias, de igual forma se realizan decomisos de pirotecnia y se emiten recomendaciones", detalló Eduardo Díaz Pérez, director de Evaluación y Seguimiento de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.

El Operativo Invernal contempla también el monitoreo de la calidad del aire en el Área Metropolitana de Guadalajara, y en caso de precontingencias y contingencias atmosféricas, alertar de manera oportuna a la ciudadanía.

De acuerdo con SEMADET, en lo que va del año se han registrado 211 episodios de mala calidad del aire.



MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.