Comunidad

León estima que caninos y binomios jubilados puedan ser adoptados en septiembre tras aprobarse iniciativa

Esto lo señaló Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, quien afirmó que se ha tenido constante comunicación con los legisladores.

Tras presentar el Ayuntamiento una iniciativa ante el Congreso del Estado de Guanajuato para modificar el Código Civil con el fin de que tanto caninos como caballos jubilados de la Policía puedan ser adoptados, es que estiman que esta pueda ser aprobada pasando la semana institucional.

Lo anterior lo señaló Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León, quien afirmó que se ha tenido constante comunicación con los legisladores, por lo que le comentaron que la intención es que se apruebe.

Destacó que esto abonará para que estos ejemplares tengan una vida digna y que las personas les den el mejor de los cuidados, ya que desempeñaron un buen trabajo en aras de la seguridad de la ciudad.

"Nosotros mandamos la iniciativa, llega ya a las comisiones, la comisión la manda al dictamen ya a los municipios para que los municipios opinemos, pues me vuelve a caer a mí, obviamente estoy diciendo que es favorable, y ahora lo que hay que esperar es que nada más regresen ya de su receso y me comentan que la intención es que regresando del receso lo puedan estar aprobando (...) yo espero que ya en septiembre estemos ya dando en adopción", dijo.

La iniciativa de reforma al artículo 227 y la adición del 240 bis de la Ley para el Gobierno y Administración de los municipios del estado de Guanajuato contempla que los semovientes (caballos y perros policías jubilados) sean adoptados, una vez que ya no puedan desempeñar sus labores por vejez o incapacidad física.

"Porque ya tengo muchos adoptantes para caballos, ya tengo también adoptantes de los mismos compañeros de seguridad que quieren adoptar a su binomio que ya se jubiló", explicó.

Actualmente, en los cuarteles de la Policía Municipal hay dos canes y cerca de 20 caballos en posibilidad de ser adoptados. Esta medida busca replicar prácticas que ya se aplican en entidades como Jalisco y Ciudad de México, donde los animales en retiro pueden encontrar un nuevo hogar.

"Quedan en un proceso administrativo y con seguimiento similar a como damos en adopción los del Centro de Control y Bienestar Animal, pero acá aparte, pues obviamente se dan de baja y se dan en adopción, porque hoy nada más los podrías dar en adopción a asociaciones y tenemos personas que quieren adoptar; doy un ejemplo: en el caso de los canes, pues no hay una asociación como tal que los quiera adoptar, sobre todo por su entrenamiento", indicó.

Google news logo
Síguenos en
Guillermo Esquivel
  • Guillermo Esquivel
  • Licenciado en Comunicación. Cubro la fuente de Negocios. Me interesa tratar de explorar a cada industria por lo que enfrenta en materia económica
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.