El gobernador Pablo Lemus Navarro reveló que mientras Jalisco cumple actualmente con el 82% de su responsabilidad en el abasto de medicamentos oncológicos –y proyecta llegar al 92% este año–, la Federación apenas ha avanzado del 4% al 24% en lo que le corresponde, especialmente en fármacos para cáncer, VIH y diabetes.
“Nosotros estamos componiendo en ese convenio en el 82% y vamos a llegar al 92 antes de que termine este año, sin embargo, la Federación solamente estaba cumpliendo con el 4%, ha venido aumentando sus suministros, hay que reconocerlo ahorita del cuatro van en el 24%”, aseguró.

Lemus Navarro mencionó que ante el desabasto, el estado lanzó una licitación especial por 160 millones de pesos para cubrir la parte federal a través del INSABI, pese a que no pertenece al IMSS-Bienestar.
“Lo que hicimos nosotros fue sacar ante el desabasto Federal, sacamos un análisis licitaciones especial por alrededor de 160 millones de pesos para cumplir el desabasto federal, le ayudamos a la Federación a cumplir con su parte porque no podíamos dejar a los pacientes sin medicamento, la última visita que tuvo la presidenta Jalisco, cuando vino a inaugurar la Clínica del ISSSTE le planteé esta situación, ella envió a dos personas para que pudieran atender esta situación”, dijo.
El mandatario estatal se dijo confiado de que el Gobierno Federal mejorará esta situación lo más pronto posible pues existe la disposición.
Por su parte Alejandro Barboza, el titular de la asociación Nariz Roja que ha venido reuniéndose con autoridades federales para mejorar el abasto de medicamentos, considera la situación como una humillación para la población. Y que el problema también radica en las licitaciones tardías y la falta de pago a la industria farmacéutica.
“A mí me toca hablar por la gente y yo no puedo llegar a la mamá a decirle ya tenemos el 24%, seamos felices no porque un chocomilk sin chocolate, no es chocomilk, entonces necesitamos el 100% entre un tratamiento médico se necesita todo yo ese 92% voy a ser más enfadoso y vamos a lograr con el apoyo de la comunidad que lleguemos al 100, porque la gente necesita al 100% de medicamentos, no nos podemos quedar con el otro para mí, lo que el gobierno federal los ha dado es una grosería”, aseguró.
El gobernador de Jalisco puntualizó que no está previsto destinar más recursos estatales el próximo año para este rubro, y que confía que con Ramiro López Elizalde en la secretaría de salud federal se aumentará el suministro de medicamentos para esos tratamientos especiales de cáncer, VIH, diabetes.
MC